Resumen: La investigación indica que la semaglutida y la tirzepatida, agonistas del receptor GLP-1 para la obesidad y la diabetes, pueden reducir el consumo de alcohol en individuos obesos. Los hallazgos sugieren disminuciones significativas en la ingesta de alcohol y los antojos, ofreciendo esperanza para mejorar los tratamientos para el trastorno por consumo de alcohol en aquellos que enfrentan ambos desafíos.
Descubra cómo estos medicamentos aprobados por la FDA para la diabetes tipo 2 y la obesidad también pueden ayudar a frenar el trastorno por consumo de alcohol.
Trastorno por consumo de alcohol El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) sigue siendo un importante problema de salud mundial, a menudo infratratado y pasado por alto, especialmente entre las personas con obesidad. Recientes investigaciones de 2023 han revelado hallazgos prometedores: la semaglutida y la tirzepatida, ambos agonistas de los receptores del péptido-1 similar al glucagón (GLP-1), no solo ayuda en control de la diabetes tipo 2 y la obesidad, pero también tienen potencial para reducir el consumo de alcohol. Esta revelación podría allanar el camino a nuevos tratamientos para el alcoholismo y la obesidad, y dar esperanzas a millones de personas que luchan contra la dependencia del alcohol. En última instancia, este artículo está dirigido a las personas que no se deciden a iniciar un tratamiento a largo plazo para perder peso. La intención es que si el AR GLP1 también puede tratar el consumo excesivo de alcohol de un individuo, entonces el extraordinario coste de medicamentos emblemáticos como la Tirzepatida puede merecer la pena.
La doble función de los agonistas del receptor GLP-1
Semaglutida y tirzepatida han cambiado las reglas del juego en tratamiento de la diabetes tipo 2 y favorecen la pérdida de peso. Su mecanismo consiste en imitar la hormona GLP-1, que aumenta la secreción de insulina y suprime el apetito. El estudio de 2023 sugiere que estos medicamentos también podrían influir en la ingesta de alcohol, lo que añadiría otro nivel a sus beneficios terapéuticos.
Visión general del estudio: Un enfoque global
La investigación constó de dos componentes principales:
- Análisis de las redes sociales
- Encuesta a distancia a los participantes
Este doble enfoque proporcionó tanto datos del mundo real como información autodeclarada, lo que reforzó la validez de los resultados.
Información sobre las redes sociales
Aprovechando la gran cantidad de datos de Reddit, los investigadores analizaron 68.250 mensajes sobre el GLP-1 y los agonistas del GLP-1/GIP. Sorprendentemente, unos 1.580 mensajes mencionaban específicamente el consumo de alcohol. Entre las principales observaciones se incluyen las siguientes:
- Reducción de los antojos: 71% de estos puestos informaron de una disminución del deseo de beber o de efectos negativos del alcohol mientras tomaban la medicación.
- Temas comunes: El aprendizaje automático agrupó estos debates en ocho temas, entre los que predominaron los "efectos de la medicación" y la "pérdida de peso".
- Pruebas anecdóticas: Frases frecuentes como "he dejado de beber" y "no tengo antojos" pusieron de relieve un patrón constante entre los usuarios.
Este análisis puso de relieve una fuerte asociación entre el uso de agonistas del GLP-1 y la reducción del consumo de alcohol, lo que apunta al impacto de los medicamentos en la supresión del apetito y las náuseas.
Resultados de la encuesta a distancia
En la encuesta participaron 153 personas con un Índice de masa corporal (IMC) ≥30, divididos en tres grupos:
- Usuarios de tirzepatida (n = 50)
- Usuarios de semaglutida (n = 54)
- Grupo de control (n = 47)
Los participantes proporcionaron datos sobre su consumo de alcohol antes y después de empezar a tomar la medicación. Las herramientas empleadas fueron las siguientes. Estas pruebas se utilizan en el ámbito médico para aumentar la probabilidad de recibir una respuesta veraz, así como una idea de la verdadera magnitud del consumo de alcohol.
- Seguimiento de la línea de tiempo (TLFB)
- Prueba de identificación de trastornos relacionados con el consumo de alcohol (AUDIT)
- Escala bifásica de efectos del alcohol (BAES)
Resultados clave:
- Reducción de la ingesta de alcohol:
- Grupo Tirzepatide: 1,54 copas menos por episodio de consumo de alcohol.
- Grupo Semaglutide: 1,31 copas menos por episodio de consumo de alcohol.
- Menor probabilidad de borracheras:
- Usuarios de Tirzepatide: 3,79 veces menos probabilidades.
- Usuarios de Semaglutida: 2,05 veces menos probabilidades.
- Disminución de las puntuaciones del AUDIT: Indicando un riesgo reducido de desarrollar AUD.
- Efectos atenuados del alcohol: Los efectos estimulantes y sedantes del alcohol disminuyeron.
Comprender los mecanismos
Aunque los procesos exactos siguen investigándose, varias hipótesis explican cómo estos medicamentos podrían reducir el consumo de alcohol:
Efectos en el sistema nervioso central
Los receptores de GLP-1 están presentes en regiones cerebrales asociadas a la recompensa, como el área tegmental ventral (ATV) y el núcleo accumbens (NAc). La activación de estos receptores puede:
- Reducir la sensación de recompensa: Disminución de los efectos placenteros del alcohol.
- Disminuye la liberación de dopamina: Los estudios con exendin-4 (un agonista del GLP-1) en roedores mostraron una reducción de la autoadministración de alcohol debido a la disminución de los niveles de dopamina en el NAc.
Reducción de la reactividad al alcohol
Los agonistas del GLP-1 pueden:
- Reduce los antojos: Disminuir el deseo de beber cuando se está expuesto a estímulos relacionados con el alcohol.
- Alterar la respuesta cerebral: Afectan a las regiones responsables del ansia y la recompensa, en consonancia con la reducción del ansia declarada.
Efectos del vaciado gástrico
Estos medicamentos ralentizan el vaciado gástrico, lo que puede:
- Retrasa la absorción del alcohol: Reducir la velocidad a la que el alcohol entra en el torrente sanguíneo.
- Reducir la tasa de alcoholemia: Atenuación de los efectos embriagadores y posible disminución del consumo.
Náuseas y supresión del apetito
Efectos secundarios comunes como las náuseas podrían:
- Disuadir del consumo de alcohol: El malestar puede reducir el deseo de consumir alcohol.
- Suprimir el apetito general: Reducción del consumo de calorías y alcohol.
Implicaciones para el tratamiento
Los hallazgos sugieren que la semaglutida y la tirzepatida podrían servir como tratamientos potenciales para el AUD, especialmente en individuos con obesidad o diabetes tipo 2. Al dirigirse tanto a las vías metabólicas como a las neurológicas, estos medicamentos ofrecen un enfoque holístico para reducir la dependencia del alcohol.
Limitaciones y perspectivas
Aunque el estudio presenta resultados prometedores, existen ciertas limitaciones:
- Datos autoinformados: Posibilidad de sesgo de recuerdo y de deseabilidad social.
- Ámbito poblacional: Sólo se incluyeron individuos con obesidad; los resultados pueden no ser generalizables a los que no padecen obesidad.
- Medidas objetivas necesarias: Los estudios futuros deberían incorporar biomarcadores o pruebas de alcoholemia para su validación.
- Efectos dependientes de la dosis: Es necesario seguir estudiando cómo influyen las distintas dosis en el consumo de alcohol.
Recomendaciones para futuras investigaciones
- Ensayos controlados aleatorios (ECA): Establecer la causalidad.
- Poblaciones más amplias: Incluir diversos rangos de IMC y demográficos.
- Estudios mecanísticos: Investigar las regiones y vías cerebrales específicas implicadas.
- Efectos a largo plazo: Evaluar la sostenibilidad de la reducción del consumo de alcohol a lo largo del tiempo.
Conclusión
Los pacientes con alcoholismo que más se beneficiarían son los que además tienen sobrepeso.
Dado el coste de la tirzepatida, seguiría siendo difícil justificar una Agonista GLP-1 como medicamento de primera línea para muchos pacientes, especialmente si no se han agotado otras vías farmacológicas para dejar el alcohol, como la naltrexona y el acamprosato.
Para las personas que luchan contra la obesidad y el consumo de alcohol, estos hallazgos aportan esperanzas de estrategias de tratamiento más completas y eficaces.