Únete ahora y ahorra hasta 80% en medicamentos

ÚNETE AHORA
Seleccione el idioma:

Únete ahora y ahorra 80% en medicamentos

Registro/Inicio de sesión

acupuntura y diabetes exploración de los beneficios de la acupuntura para el control de la diabetes

Compartir post:

¿Qué es la acupuntura?

Acupuntura y diabetes. La acupuntura es una técnica de medicina tradicional china que se practica desde hace miles de años. Consiste en la inserción de finas agujas en puntos específicos del cuerpo con el fin de estimularlos para equilibrar el flujo de energía (fuerza vital), llamado "Qi" (chee), dentro del organismo.

Según la medicina tradicional china, las alteraciones o desequilibrios en el flujo del Qi pueden provocar diversos problemas de salud. El Qi fluye por unas vías corporales denominadas meridianos. Esta práctica ayuda a restablecer el flujo adecuado de Qi mediante la inserción de agujas en los puntos corporales apropiados.

Antes de insertar las agujas, el profesional evalúa los problemas de salud del paciente para determinar el punto de acupuntura al que debe dirigirse. Las agujas son finas y se dejan colocadas durante un breve periodo de tiempo; las sesiones de tratamiento duran entre 10 y 30 minutos.

Aunque la acupuntura suele considerarse segura cuando la practica un profesional autorizado, su eficacia en algunas afecciones sigue siendo objeto de investigación en la comunidad médica.

¿Qué beneficios aporta la acupuntura a los diabéticos?

La eficacia de la acupuntura en el tratamiento de la diabetes no está clara. Aunque esta técnica ha demostrado su eficacia en el tratamiento del dolor crónico, migrañay dolores de cabezaSin embargo, necesitamos más investigación para determinar su efecto sobre los niveles de azúcar en sangre.

Sin embargo, a continuación se exponen algunos beneficios potenciales de la acupuntura en pacientes diabéticos, basados en investigaciones preliminares:

  • Alivio del dolor: la acupuntura puede aliviar el dolor nervioso en las extremidades superiores e inferiores de los pacientes diabéticos.
  • Regulación del azúcar en sangre - Los estudios sugieren que la acupuntura puede mejorar los niveles de azúcar en sangre, la resistencia a la insulina y estimular la producción de insulina en el páncreas.
  • Mejora de la función neurológica - La acupuntura puede influir positivamente en la función neurológica y reducir las complicaciones asociadas a la neuropatía diabética.
  • Reducción del estrés: la acupuntura puede reducir y controlar el estrés, un precursor de la diabetes.

Técnicas de acupuntura para tratar la diabetes

Los médicos utilizan varias técnicas de acupuntura en función del estado de cada persona. He aquí los dos métodos estándar aplicados en el tratamiento de la diabetes:

Acupuntura muñeca-tobillo

Los médicos utilizan varias técnicas de acupuntura en función del estado de cada persona. Dos métodos estándar utilizados en el tratamiento de la diabetes son:

  • Acupuntura muñeca-tobillo - una técnica especializada que consiste en aplicar agujas en puntos específicos de la muñeca y el tobillo. Las investigaciones demuestran que el tratamiento muñeca-tobillo puede ayudar a aliviar la neuropatía diabética periférica, una afección caracterizada por lesiones nerviosas.
  • Electroacupuntura - Este proceso es como la acupuntura tradicional, pero consiste en colocar pequeños electrodos en las agujas. Una leve corriente eléctrica pasa a través de las agujas para estimular los puntos de acupuntura. Esta técnica puede ser eficaz para tratar el dolor de la neuropatía diabética.

Otros beneficios de la acupuntura para la salud

Aparte de su aplicación en el tratamiento de la diabetes, la acupuntura ha demostrado ser prometedora en el tratamiento y control de diversas afecciones. Algunos beneficios potenciales son:

  • Mejora de la salud mental - Favorece afecciones mentales como la depresión y el insomnio equilibrando la energía corporal y fomentando el bienestar.
  • Reducción de las náuseas y los vómitos - La acupuntura reduce las náuseas y los vómitos asociados a la quimioterapia, el embarazo y la recuperación postoperatoria.
  • Alivio de las alergias: la acupuntura reduce las respuestas inflamatorias regulando el sistema inmunitario, lo que alivia los síntomas de la alergia.
  • Resolución de problemas digestivos: aborda problemas digestivos como el síndrome del intestino irritable, el reflujo ácido y el estreñimiento.
  • Control de los dolores de cabeza y las migrañas - La acupuntura reduce la frecuencia y la intensidad de los dolores de cabeza y las migrañas.
  • Mejora de la circulación - La acupuntura ayuda a mejorar el flujo sanguíneo, lo que influye positivamente en diversas afecciones circulatorias.
Imagen de perfil del redactor del CDI

Escrito por Redactor del CDINuestro equipo interno es experto en muchos temas. el 27 de julio de 2023

Artículos relacionados

Diabetes
Superar la rabia diabética: consejos para un mejor control

Vivir con diabetes conlleva una serie de retos físicos diarios, pero para muchas personas el coste emocional es igual de real. Los cambios de humor, la frustración y los arrebatos repentinos pueden...

Seguir leyendo
Diabetes tipo 1
El agotamiento diabético es real: así se afronta

Vivir con diabetes requiere una atención constante: controlar la glucemia, planificar las comidas, controlar la medicación y hacer un seguimiento de las complicaciones a largo plazo. Con el tiempo, esta rutina incesante puede pasar factura y dar lugar a lo que...

Seguir leyendo
Diabetes, Suministros para la diabetes
Simplifique los controles de azúcar en sangre con el medidor Contour Next EZ

El control diario de la glucemia es esencial para las personas que padecen diabetes, pero el proceso no tiene por qué ser complicado. Afortunadamente, existen medidores de glucosa en sangre que facilitan los controles rutinarios y...

Seguir leyendo
Diabetes, Suministros para la diabetes,
Por qué los cartuchos Fiasp son adecuados para estilos de vida activos

Vivir con diabetes no significa ralentizar la vida, sino encontrar formas más innovadoras de controlarla. Una opción de insulina rápida y flexible puede afectar significativamente a las personas con horarios apretados,...

Seguir leyendo