Únete ahora y ahorra hasta 80% en medicamentos

ÚNETE AHORA
Seleccione el idioma:

Únete ahora y ahorra 80% en medicamentos

Registro/Inicio de sesión

Agua de coco y diabetes

Compartir post:

Una de las bebidas más sabrosas que pueden seguir las personas con diabetes es el agua de coco. En comparación con su carne, el agua que pueden obtener las personas de su interior considera una gran cantidad de micronutrientes. Además de ser agradable, saludable y sabrosa, beber agua de coco es muy beneficioso.

El agua de coco es un buen sustituto para mantener la hidratación. También es rica en azúcar y electrolitos. Por ser una buena fuente de grasa y azúcar, mucha gente diría que el agua de coco es mala para los diabéticos; sin embargo, eso no es cierto en absoluto. Se ha demostrado que el agua de coco es segura y beneficiosa para los diabéticos.

Agua de coco y azúcar

Hay dos tipos de agua de coco: azucarada y sin azucarar. El agua de coco azucarada contiene el doble de azúcar que las variedades no azucaradas. Esto hace que el tipo azucarado sea más perjudicial y peligroso para quienes ya han sido diagnosticados con diabetes.

Por su parte, el agua de coco sin endulzar es la mejor opción para las personas con altos niveles de azúcar en sangre. Puesto que el agua de coco sin endulzar no contribuye a la diabetes, es adecuada para quienes desean gestionar y controlar su enfermedad.

Además de azúcar, el agua de coco también es una buena fuente de diferentes micronutrientes, como vitamina C, manganeso y potasio.

Efectos sobre la diabetes

Una de las principales preocupaciones que surgen al ser diagnosticado de diabetes es cómo mejorar la sensibilidad a la insulina del paciente. Tras algunas investigaciones y estudios, los expertos médicos han llegado a la conclusión de que micronutrientes como el magnesio, la vitamina C, el manganeso y el potasio pueden potenciar esa necesaria sensibilidad para controlar mejor la diabetes. ¿Y qué alimento o bebida se ajusta a los micronutrientes mencionados? Pues gracias a la disponibilidad del agua de coco.

Sin embargo, aunque el agua de coco sea realmente segura, sigue teniendo grasa. Por eso también es necesario limitar la ingesta de esta bebida para controlar la cantidad de grasa que ingiere el cuerpo humano.

Además, recuerda siempre consumir únicamente agua de coco sin azúcar para asegurarte de que los niveles de azúcar en sangre de tu cuerpo siguen controlados tal y como te ha indicado tu profesional sanitario. Ten siempre en cuenta la cantidad de agua de coco que necesitas beber al día, ya que sigue habiendo otros tipos de alimentos (que pueden contener calorías y grasas) para tu consumo diario.

Imagen de perfil del redactor del CDI

Escrito por Redactor del CDINuestro equipo interno es experto en muchos temas. el 12 de noviembre de 2021

Artículos relacionados

Diabetes, Salud general
Control de la diabetes geriátrica: Consejos para un envejecimiento más saludable

A medida que envejecemos, nuestro cuerpo cambia y también nuestras necesidades sanitarias. Uno de los problemas de salud más comunes entre las personas mayores es la diabetes geriátrica, una forma de diabetes que afecta...

Seguir leyendo
Diabetes, Suministros para la diabetes,
Tecnología para la diabetes: Bolígrafos, bombas y MCG

Vivir con diabetes no tiene por qué significar una lucha constante con agujas, tiras reactivas o incertidumbre sobre el nivel de azúcar en sangre. Gracias a los avances en tecnología para la diabetes,...

Seguir leyendo
Diabetes tipo 2
¿Debería preocuparse por los efectos secundarios de Zepbound? Averígualo ahora

Si está considerando Zepbound como tratamiento para la pérdida de peso o la diabetes tipo 2, es natural que tenga preguntas, especialmente sobre sus efectos secundarios. Como con cualquier medicamento, entender qué...

Seguir leyendo
Diabetes
Superar la rabia diabética: consejos para un mejor control

Vivir con diabetes conlleva una serie de retos físicos diarios, pero para muchas personas el coste emocional es igual de real. Los cambios de humor, la frustración y los arrebatos repentinos pueden...

Seguir leyendo