Únete ahora y ahorra hasta 80% en medicamentos

ÚNETE AHORA
Seleccione el idioma:

Únete ahora y ahorra 80% en medicamentos

Registro/Inicio de sesión
¿Eres nuevo? Consigue 10% de descuento con el código WELCOME10

¿Cómo identificar la diabetes felina y canina?

Compartir post:

¿Cómo identificar la diabetes felina y canina?

Diabetes canina. Al igual que los humanos, los perros y los gatos también son susceptibles de padecer diabetes. Se caracteriza por una anomalía en niveles de azúcar en sangreSin una detección y un tratamiento precoces, su mascota puede sufrir la gravedad de esta enfermedad.

¿Cómo identificar la diabetes felina y canina?

Los síntomas de la diabetes en perros y gatos no difieren de los de los humanos. Si sospecha que su mascota tiene diabetes, preste atención a los siguientes síntomas.

Micción frecuente.

Un exceso de glucosa en la orina impide a los riñones realizar su trabajo. En lugar de reabsorber el agua en el torrente sanguíneo, los riñones eliminan el agua a través de la orina con más frecuencia de lo habitual.

Aumento de la sed y el hambre.

Como su mascota orina con más frecuencia, la necesidad de agua es masiva. El hambre aumenta porque el organismo no puede utilizar la glucosa como fuente de energía. Por esta razón, el cuerpo envía señales a su mascota para que coma más, elevando los niveles de azúcar en sangre.

Pérdida de peso.

Se podría pensar que ganar más peso puede conducir a la diabetes; sin embargo, la pérdida de peso también es un signo de la enfermedad. A pesar del aumento del hambre , sus cuerpos no pueden optimizar la ingesta de calorías.

Debilidad o fatiga.

Puede que notes que tu mascota está tumbada en un rincón, sintiéndose cansada. Sin embargo, puede ser más que eso. La diabetes puede causar debilidad extrema. Si observa que su perro o gato está extremadamente falto de energía pero come o bebe más, considere la posibilidad de llevarlo al veterinario.

Además de estos síntomas, existen otras reacciones corporales que ayudan a identificar la diabetes en felinos y caninos. Son las siguientes:

  • Vómitos
  • Cataratas
  • Infección cutánea
  • Falta de energía
  • Actitud depresiva
  • Ojos nublados

La diabetes no tratada puede provocar complicaciones graves. Si su mascota es diabética tras un chequeo veterinario, tome medidas inmediatas supervisando su tratamiento. Pregunte a su veterinario sobre la forma adecuada de administrar la insulina. Una atención médica temprana puede prevenir la cetoacidosis diabética, una afección que puede conducir a la muerte.

Imagen de perfil del redactor del CDI

Escrito por Redactor del CDINuestro equipo interno es experto en muchos temas. el 7 de marzo de 2023

Productos relacionados

Artículos relacionados

Diabetes, Diabetes en
Diabetes en mascotas: Cómo CanadianInsulin.com ayuda a mascotas y propietarios

Cuando la gente piensa en la diabetes, suele asociarla a los seres humanos, pero ¿sabía que nuestros amigos peludos también pueden desarrollarla? La diabetes de las mascotas es una preocupación creciente entre veterinarios y...

Seguir leyendo
Diabetes, Suministros para la diabetes,
Plan de dieta Ozempic: Cómo aumentar sus resultados de pérdida de peso

Si está utilizando Ozempic para ayudar a perder peso, es probable que haya visto lo eficaz que puede ser para ayudar a controlar el apetito y reducir el peso corporal. Sin embargo, el medicamento funciona mejor cuando...

Seguir leyendo
Diabetes, Suministros para la diabetes,
¿Qué es mejor para la diabetes de tipo 2? Invokana frente a Metformina

El control eficaz de la diabetes tipo 2 suele empezar por la elección de la medicación adecuada. Con varias opciones de tratamiento disponibles hoy en día, puede ser un reto para los pacientes y...

Seguir leyendo
Diabetes, Salud mental
Diagnóstico de la diabetes y salud mental: Lo que nadie te dice

Que te digan que tienes diabetes puede poner tu mundo patas arriba. Es algo más que controlar el nivel de azúcar en sangre: supone un cambio en la forma de vivir, comer, pensar e incluso sentir. Para...

Seguir leyendo