Cada mes de agosto, los profesionales de la salud, las escuelas y los padres reconocen Mes de sensibilización sobre la salud y la seguridad ocular infantil como un momento para destacar la importancia del cuidado de la vista de los más pequeños. Esta celebración anual es más que un simple recordatorio, es una llamada a la acción para que las comunidades protejan la vista de los niños y aborden los riesgos más comunes a los que se enfrentan, desde la tensión digital a las lesiones oculares.
A medida que aumenta el tiempo que los niños pasan frente a una pantalla y que cada vez más niños experimentan problemas relacionados con la visión a una edad temprana, es más importante que nunca ocuparse de la salud ocular de los niños. Reconocer los problemas oculares a tiempo puede conducir a intervenciones más rápidas, prevenir daños a largo plazo y favorecer el aprendizaje y el desarrollo en general.
¿Por qué es importante la salud ocular en los niños?
La infancia es el periodo crítico para el desarrollo de la visión. Una visión sana favorece el desarrollo cerebralLa lectura y el éxito en clase. Sin un examen o una atención adecuados, los niños pueden sufrir retrocesos que se achacan a problemas de comportamiento o aprendizaje.
Algunos de los problemas de visión más comunes en los niños son:
Errores de refracción
Miopía, hipermetropía y astigmatismo, que pueden corregirse con gafas pero a menudo pasan desapercibidos.
Ambliopía (ojo vago)
Una enfermedad que, si no se trata, puede causar la pérdida permanente de visión en un ojo. La detección precoz es clave para el tratamiento.
Estrabismo
Desalineación de los ojos que puede afectar a la percepción de la profundidad y a la coordinación.
Las revisiones durante el Mes de la Salud y la Seguridad Oculares de los Niños son una forma sencilla de detectar y tratar estos problemas.
¿Qué amenaza la visión de los niños?
No todos los problemas oculares son genéticos. Muchas amenazas para la visión infantil son ambientales y pueden prevenirse. Entre ellas están:
- Exposición excesiva a la pantalla
- Lesiones oculares relacionadas con el deporte
- Falta de protección UV
- Mala higiene con las lentes de contacto (en niños mayores y adolescentes)
Con la concienciación que se lleva a cabo cada mes de agosto a través del Mes de Concienciación sobre la Salud y la Seguridad Oculares de los Niños, se recuerda a padres y educadores que deben tomar medidas preventivas que mantengan a los niños seguros mientras juegan y estudian.
Cómo participar en el Mes de Sensibilización
Celebrar esta efeméride puede ser tan sencillo como programar un examen oftalmológico o compartir material educativo en su escuela local. Pero también puede implicar esfuerzos más proactivos. He aquí algunas formas de marcar la diferencia:
Programe un examen ocular completo
No espere a que su hijo se queje de visión borrosa. Muchos problemas de visión se presentan sin síntomas. Fomente las revisiones periódicas, sobre todo antes del nuevo curso escolar.
Crear entornos seguros
Si su hijo practica algún deporte o monta en bicicleta, asegúrese de que lleva gafas protectoras. Esta pequeña inversión puede evitar lesiones graves.
Fomentar hábitos saludables frente a la pantalla
Limite el tiempo de pantalla y fomente la regla 20-20-20: cada 20 minutos, mire algo a 6 metros de distancia durante 20 segundos. Esta sencilla estrategia puede reducir la fatiga visual.
Eduque a su comunidad
Asóciese con escuelas locales, clínicas pediátricas o grupos de padres para compartir carteles educativos u organizar debates virtuales.
Este mes es el momento perfecto para iniciar nuevas rutinas que favorezcan el cuidado de la visión durante todo el año.
Cómo mejorar la salud ocular en casa
El bienestar ocular de los niños empieza con los hábitos diarios. He aquí algunas formas sencillas de fomentar los buenos hábitos en casa:
- Aliméntelos con alimentos ricos en vitaminas, como zanahorias, verduras de hoja verde y cítricos.
- Asegúrese de que duermen lo suficiente cada noche
- Fomentar el juego al aire libre para favorecer el desarrollo visual
- Mantén los dispositivos a distancia y ajusta la iluminación para reducir el deslumbramiento
Ya sea padre o cuidador, aprender cómo mejorar la salud ocular de forma práctica puede marcar una gran diferencia.
Apoyo a los niños con problemas de visión
Para los niños a los que ya se han diagnosticado problemas de visión, el apoyo continuo es fundamental. Esto significa:
- Uso constante de gafas o lentillas
- Seguimiento con especialistas según sea necesario
- Mantener un entorno que satisfaga sus necesidades visuales, como una buena iluminación y asientos ergonómicos.
Saber en qué consiste la salud ocular infantil significa ir más allá de los cuidados básicos: se trata de dar a los niños las herramientas necesarias para triunfar en todos los ámbitos de su vida.
¿Preparado para pasar a la acción?
Es fundamental revisar los ojos con regularidad y mantenerse informado sobre la seguridad ocular. Este mes de agosto, demos prioridad al cuidado de los ojos de nuestros hijos. Si buscas productos fiables para el cuidado de los ojos, considera explorar tus opciones en Internet.
Puede encontrar una gran variedad de productos diseñados para favorecer la visión y la salud ocular. Para más información visite nuestra página de atención oftalmológica.
Para llevar
El Mes de Concienciación sobre la Salud y la Seguridad Oculares de los Niños es un recordatorio oportuno para dar prioridad a la salud ocular de los más pequeños. Tanto si se trata de proteger sus ojos mientras juegan como de detectar problemas visuales a tiempo, unas pequeñas medidas pueden ayudar mucho. Si se pregunta cómo empezar, hágase una revisión visual este agosto.
Hábitos tan sencillos como favorecer el sueño, una nutrición respetuosa con los ojos y un tiempo de pantalla equilibrado pueden marcar la diferencia. Además, cuando sepas cómo mejorar la salud ocular, podrás transmitir esas lecciones a tus hijos.
Preguntas más frecuentes (FAQ)
¿Qué es el Mes de la salud y la seguridad ocular infantil?
Celebración sanitaria nacional en agosto que llama la atención sobre los problemas de visión y los riesgos para la seguridad de los niños. Fomenta las revisiones periódicas y la educación para promover la salud ocular a lo largo de toda la vida.
¿Cuáles son los signos de problemas de visión en los niños?
Entrecerrar los ojos, dolores de cabeza, sostener los dispositivos demasiado cerca o problemas para enfocar en la escuela pueden significar que es necesario un examen ocular.
¿Con qué frecuencia deben examinarse los ojos los niños?
Los expertos recomiendan un examen exhaustivo una vez entre los 3 y los 5 años, de nuevo antes del primer grado y cada 1-2 años después.