Comprar Atrofia Muscular Espinal
La Atrofia Muscular Espinal (AME) es un trastorno genético caracterizado por la degeneración progresiva de las neuronas motoras de la médula espinal, lo que provoca debilidad y atrofia muscular. Afecta principalmente a bebés y niños, aunque también puede manifestarse en adultos. La AME es una enfermedad grave que requiere atención médica y tratamiento para mejorar la calidad de vida de los afectados.
Causas de la atrofia muscular espinal
La atrofia muscular espinal está causada por mutaciones en el gen de la motoneurona de supervivencia 1 (SMN1). Este gen es responsable de la producción de una proteína esencial para la supervivencia de las motoneuronas. Cuando se produce una mutación en el gen SMN1, la producción de esta proteína se interrumpe, lo que provoca la degeneración de las motoneuronas. Como resultado, los músculos controlados por estas neuronas se debilitan y atrofian con el tiempo. La AME se hereda de forma autosómica recesiva, lo que significa que ambos progenitores deben ser portadores de una copia del gen mutado para que su hijo se vea afectado.
Síntomas de la atrofia muscular espinal
Los síntomas de la Atrofia Muscular Espinal varían en función del tipo y la gravedad de la enfermedad. En general, la AME se clasifica en cuatro tipos en función de la edad de inicio y del mayor hito físico alcanzado:
Tipo 1 (AME infantil)
- Debilidad muscular grave e hipotonía (bajo tono muscular) al nacer o en los primeros meses de vida.
- Dificultad para respirar y tragar.
- Incapacidad para sentarse sin apoyo.
Tipo 2 (AME intermedia)
- Debilidad muscular que aparece entre los 6 y los 18 meses de edad.
- Capacidad para sentarse de forma independiente, pero no para caminar sin ayuda.
- Con el tiempo pueden aparecer problemas respiratorios y escoliosis.
Tipo 3 (AME juvenil)
- Los síntomas suelen aparecer después de los 18 meses de edad.
- Capacidad para caminar de forma independiente, pero puede perder esta capacidad con el tiempo.
- Debilidad muscular de leve a moderada.
Tipo 4 (AME de inicio en la edad adulta)
- Los síntomas suelen comenzar en la edad adulta.
- Debilidad muscular de leve a moderada.
- Progresión lenta de los síntomas.
Tratamiento de la atrofia muscular espinal
Aunque actualmente la Atrofia Muscular Espinal no tiene cura, existen varios tratamientos para controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida. Los medicamentos, la fisioterapia y los cuidados de apoyo desempeñan un papel crucial en el tratamiento de la AME.
Medicamentos
Hay varios medicamentos disponibles que pueden ayudar a controlar la AME. Entre ellos están:
- Nusinersen: Un oligonucleótido antisentido que ayuda a aumentar la producción de la proteína SMN. Se administra mediante inyección intratecal.
- Risdiplam: Medicamento oral que también aumenta la producción de proteína SMN.
- Onasemnogene abeparvovec: Una terapia génica que suministra una copia funcional del gen SMN1.
- Bimagrumab: Anticuerpo monoclonal que puede ayudar a mejorar la masa y la fuerza muscular. Más información sobre Bimagrumab.
Fisioterapia y cuidados de apoyo
La fisioterapia es esencial para mantener la fuerza muscular y la flexibilidad. Los cuidados de apoyo, como la asistencia respiratoria, el apoyo nutricional y las intervenciones ortopédicas, también son cruciales para tratar la AME.
Prevención de la atrofia muscular espinal
Actualmente no hay forma de prevenir la Atrofia Muscular Espinal, ya que se trata de una enfermedad genética. No obstante, se recomienda el asesoramiento genético a las familias con antecedentes de AME. Las pruebas de portadores pueden ayudar a identificar a los individuos portadores del gen SMN1 mutado, lo que permite tomar decisiones de planificación familiar con conocimiento de causa.
En conclusión, la atrofia muscular espinal es una enfermedad difícil que requiere un tratamiento integral. Aunque no existe cura, los avances en las opciones de tratamiento, incluidos medicamentos como Bimagrumabofrecen esperanza para mejorar la vida de los afectados por la AME.
Preguntas frecuentes
¿Qué países pueden realizar pedidos a Canadian Insulin?
Puede hacer un pedido desde cualquier punto de los Estados Unidos contiguos, así como desde Alaska, Puerto Rico y Hawai. Se aplican tarifas planas de envío a todos los destinos dentro de los EE.UU. contiguos. Sin embargo, pueden aplicarse algunos cargos adicionales para envíos a Alaska, Puerto Rico y Hawai.
¿Cómo funciona la insulina canadiense?
Canadian Insulin ofrece una solución asequible a los costosos medicamentos para la diabetes en los Estados Unidos. Al asociarnos con farmacias canadienses autorizadas, ofrecemos medicamentos a un precio más bajo. Una vez que se registre con nosotros, puede navegar por nuestra selección de insulina y suministros para la diabetes a precios asequibles. Después de realizar un pedido, trabajamos con nuestras farmacias asociadas autorizadas para surtir/reabastecer su(s) receta(s).
¿A qué se debe la enorme diferencia de precio entre las farmacias locales de EE.UU. y la insulina canadiense?
Los precios de los medicamentos son más bajos en Canadá. Por eso nos asociamos con farmacias registradas y autorizadas en Canadá para enviar su receta, para que pueda ahorrar más con nosotros.
¿Cómo ponerse en contacto con nosotros si hay un error o problema con su pedido?
Nuestros representantes de atención al cliente se comprometen a ayudarle en cualquier situación. Puede ponerse en contacto con nosotros a través de: Correo electrónico: service@canadianinsulin.com Número gratuito: 1-844-560-7790 Fax: 1-866-951-0118 O a través del sombrero situado en la esquina inferior derecha de la pantalla.
¿Cómo se envían los productos en frío?
Para el envío de todos nuestros pedidos de insulina utilizamos contenedores de gel refrigerados de calidad médica específicamente diseñados para garantizar que se mantengan fríos durante el transporte. Es importante tener en cuenta que la insulina puede sobrevivir hasta 30 días a temperatura ambiente.
Artículos relacionados
Mes de la Enfermedad Ocular Diabética: Proteja hoy su visión
La visión es uno de nuestros sentidos más preciados, pero millones de personas con diabetes corren el riesgo de perderla sin darse cuenta. Según los Centros de Enfermedades...
Únete a la causa: Mes Americano de la Diabetes 2025
Cada mes de noviembre, millones de estadounidenses se unen para arrojar luz sobre uno de los problemas de salud más acuciantes del país: la diabetes. El Mes Americano de la Diabetes es más que...
Orforglipron frente a Rybelsus: ¿Cuál es más eficaz?
Según la Federación Internacional de Diabetes (FID), alrededor de 589 millones de adultos de entre 20 y 79 años padecen diabetes en todo el mundo. Esto marca la necesidad de una acción y un tratamiento médicos inmediatos. Afortunadamente, con...
¿Para qué se utiliza el medicamento Onsior para gatos?
Si su gato ha sufrido alguna vez una intervención quirúrgica, un tratamiento dental o una lesión, sabrá lo vital que puede ser el alivio del dolor para su recuperación y bienestar. La medicina para gatos Onsior es un...
