Únete ahora y ahorra hasta 80% en medicamentos

ÚNETE AHORA
Seleccione el idioma:

Únete ahora y ahorra 80% en medicamentos

Registro/Inicio de sesión

Cáncer de pulmón

El cáncer de pulmón es una enfermedad grave que afecta a millones de personas en todo el mundo. Es una de las principales causas de muerte por cáncer, debido principalmente a su naturaleza agresiva y a la dificultad de detectarlo en una fase temprana. Entender el cáncer de pulmón implica explorar sus causas, síntomas, opciones de tratamiento y medidas preventivas. Esta completa guía pretende proporcionar información valiosa sobre el cáncer de pulmón, ayudando a las personas a tomar decisiones informadas sobre su salud.

Causas del cáncer de pulmón

El cáncer de pulmón se produce cuando las células de los pulmones crecen de forma incontrolada, formando tumores que pueden interferir con la función pulmonar normal. La causa principal del cáncer de pulmón es el tabaquismo, responsable de aproximadamente el 85% de los casos. El humo del tabaco contiene carcinógenos que dañan las células pulmonares, provocando cambios cancerosos con el tiempo. Sin embargo, los no fumadores también pueden desarrollar cáncer de pulmón debido a otros factores de riesgo, entre los que se incluyen:

  • Exposición al gas radón: El radón es un gas radiactivo natural que puede acumularse en viviendas y edificios. La exposición prolongada a altos niveles de radón puede aumentar el riesgo de cáncer de pulmón.
  • Humo de segunda mano: Inhalar el humo de los cigarrillos, puros o pipas de otras personas también puede contribuir al riesgo de cáncer de pulmón.
  • Contaminantes medioambientales: La contaminación atmosférica, incluidos los gases de escape de los motores diésel y las emisiones industriales, se ha relacionado con un mayor riesgo de cáncer de pulmón.
  • Factores genéticos: Los antecedentes familiares de cáncer de pulmón pueden aumentar la susceptibilidad de una persona a padecer la enfermedad.

Síntomas del cáncer de pulmón

Los síntomas del cáncer de pulmón no suelen aparecer hasta que la enfermedad está avanzada, lo que dificulta su detección precoz. Los síntomas más frecuentes son:

  • Tos persistente: Tos que no desaparece o empeora con el tiempo.
  • Tos con sangre: La hemoptisis, o tos con sangre, es un síntoma preocupante que requiere atención médica inmediata.
  • Dolor en el pecho: Dolor o molestias en la zona torácica, especialmente al respirar profundamente o toser.
  • Falta de aliento: Dificultad para respirar o sensación de falta de aire durante actividades rutinarias.
  • Pérdida de peso inexplicable: Perder peso sin proponérselo puede ser un signo de cáncer de pulmón.
  • Fatiga: Cansancio persistente o falta de energía.

Tratamiento del cáncer de pulmón

El tratamiento del cáncer de pulmón depende del tipo, estadio y estado general de salud del paciente. Entre las opciones de tratamiento habituales se incluyen:

  • Cirugía: La extirpación quirúrgica del tumor y del tejido circundante suele recomendarse para el cáncer de pulmón en estadio inicial.
  • Radioterapia: Se utilizan rayos de alta energía para destruir las células cancerosas. Este tratamiento suele combinarse con cirugía o quimioterapia.
  • Quimioterapia: Se administran fármacos anticancerosos para destruir las células cancerosas de todo el organismo. La quimioterapia puede utilizarse antes o después de la cirugía.
  • Terapia dirigida: Fármacos dirigidos específicamente contra el crecimiento y la propagación de las células cancerosas. Estas terapias suelen utilizarse para mutaciones genéticas específicas de las células cancerosas.
  • Inmunoterapia: Este tratamiento ayuda al sistema inmunitario a reconocer y atacar las células cancerosas. Suele utilizarse para el cáncer de pulmón avanzado.

Ofrecemos diversas opciones de medicación para el tratamiento del cáncer de pulmón. Uno de estos medicamentos es Avastin, que puede encontrarse aquí.

Prevención del cáncer de pulmón

La prevención del cáncer de pulmón implica reducir los factores de riesgo y adoptar un estilo de vida saludable. Las medidas preventivas clave incluyen:

  • Dejar de fumar: La forma más eficaz de reducir el riesgo de cáncer de pulmón es dejar de fumar. Busque el apoyo de profesionales sanitarios o de programas para dejar de fumar.
  • Evite el humo de segunda mano: Reduzca al mínimo la exposición al humo de segunda mano evitando los entornos en los que se fuma.
  • Prueba de radón: Realice pruebas periódicas de los niveles de radón en su vivienda y adopte medidas correctoras si es necesario.
  • Mantener una dieta sana: Una dieta rica en frutas y verduras puede favorecer la salud general y reducir el riesgo de cáncer.
  • Haga ejercicio regularmente: La actividad física puede ayudar a mantener un peso saludable y reforzar el sistema inmunitario.

Al conocer las causas, los síntomas, las opciones de tratamiento y las medidas preventivas del cáncer de pulmón, las personas pueden tomar medidas proactivas para proteger su salud. Si usted o un ser querido padece cáncer de pulmón, consulte a profesionales sanitarios para explorar las mejores opciones de tratamiento disponibles.

Filtro

  • Precio del producto
  • Categorías de productos
  • Condiciones

Productos para el cáncer de pulmón

Avastin

$750.99 - $2,918.99
Ahorra

  • En stock
  • Envío urgente
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página del producto