Comprar Hiperplasia Prostática Benigna
La hiperplasia benigna de próstata (HBP) es una enfermedad frecuente que afecta a la glándula prostática de los hombres, sobre todo a medida que envejecen. La próstata es una pequeña glándula situada debajo de la vejiga y delante del recto, y desempeña un papel crucial en el aparato reproductor masculino al producir un líquido que nutre y transporta los espermatozoides. A medida que los hombres envejecen, la glándula prostática puede agrandarse, dando lugar a la HBP, que puede causar diversos síntomas urinarios y afectar a la calidad de vida.
Causas de la hiperplasia benigna de próstata
La causa exacta de la HBP no se conoce del todo, pero se cree que está relacionada con los cambios hormonales que se producen a medida que el hombre envejece. La próstata atraviesa dos periodos principales de crecimiento: el primero se produce al principio de la pubertad y el segundo comienza en torno a los 25 años y continúa durante la mayor parte de la vida del hombre. Durante esta segunda fase de crecimiento, la próstata puede agrandarse, dando lugar potencialmente a la HBP. Entre los factores que pueden contribuir al desarrollo de la HBP se incluyen:
- La edad: La HBP es poco frecuente en hombres menores de 40 años, pero la probabilidad de padecerla aumenta con la edad.
- Historia familiar: Los antecedentes familiares de problemas de próstata pueden aumentar el riesgo de desarrollar HBP.
- Cambios hormonales: Los cambios en el equilibrio de las hormonas sexuales a medida que el hombre envejece pueden influir en el agrandamiento de la próstata.
Síntomas de la hiperplasia benigna de próstata
Los síntomas de la HBP pueden variar en gravedad y pueden incluir:
- Micción frecuente: Aumento de la necesidad de orinar, especialmente por la noche (nicturia).
- Urgencia: Fuerte y repentina necesidad de orinar.
- Chorro de orina débil: Chorro urinario lento o débil.
- Dificultad para iniciar la micción: Dificultad para empezar a orinar.
- Vaciado incompleto de la vejiga: Sensación de que la vejiga no está completamente vacía después de orinar.
Tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata
Existen varias opciones de tratamiento para la HBP, desde cambios en el estilo de vida y medicación hasta intervenciones quirúrgicas. La elección del tratamiento depende de la gravedad de los síntomas y de la repercusión en la calidad de vida del paciente.
Medicamentos
Los medicamentos suelen ser la primera línea de tratamiento de la HBP. Pueden ayudar a aliviar los síntomas y mejorar el flujo urinario. Algunos de los medicamentos más recetados son:
- Lisinopril: Aunque se utiliza principalmente para la hipertensión, a veces puede recetarse para controlar los síntomas de la HBP.
Cambios en el estilo de vida
Algunos cambios en el estilo de vida también pueden ayudar a controlar los síntomas de la HBP. Estos pueden incluir:
- Reducir la ingesta de líquidos: Especialmente antes de acostarse, para disminuir la micción nocturna.
- Evitar la cafeína y el alcohol: Pueden irritar la vejiga y empeorar los síntomas.
- Ejercicio regular: La actividad física puede ayudar a reducir los síntomas y mejorar la salud en general.
Opciones quirúrgicas
Para los hombres con síntomas graves o complicaciones, pueden recomendarse procedimientos quirúrgicos. Estos pueden incluir la resección transuretral de la próstata (RTUP), la terapia con láser u otros procedimientos mínimamente invasivos.
Prevención de la hiperplasia benigna de próstata
Aunque la HBP no puede prevenirse por completo, ciertas medidas pueden ayudar a reducir el riesgo o retrasar su progresión:
- Revisiones periódicas: Los reconocimientos médicos rutinarios pueden ayudar a detectar precozmente cambios en la próstata.
- Dieta sana: Una dieta rica en frutas, verduras y grasas saludables puede favorecer la salud de la próstata.
- Mantener un peso saludable: La obesidad está relacionada con un mayor riesgo de HBP.
En conclusión, la hiperplasia benigna de próstata es una afección frecuente que puede afectar significativamente a la calidad de vida de un hombre. Comprender las causas, los síntomas y las opciones de tratamiento es crucial para controlar esta afección de forma eficaz. Nuestra farmacia ofrece una gama de medicamentos para ayudar a tratar la HBP, y puede explorar estas opciones visitando nuestras páginas de productos.
Filtro
Precio del producto
Categorías de productos
Condiciones
Preguntas frecuentes
¿Qué países pueden realizar pedidos a Canadian Insulin?
Puede hacer un pedido desde cualquier punto de los Estados Unidos contiguos, así como desde Alaska, Puerto Rico y Hawai. Se aplican tarifas planas de envío a todos los destinos dentro de los EE.UU. contiguos. Sin embargo, pueden aplicarse algunos cargos adicionales para envíos a Alaska, Puerto Rico y Hawai.
¿Cómo funciona la insulina canadiense?
Canadian Insulin ofrece una solución asequible a los costosos medicamentos para la diabetes en los Estados Unidos. Al asociarnos con farmacias canadienses autorizadas, ofrecemos medicamentos a un precio más bajo. Una vez que se registre con nosotros, puede navegar por nuestra selección de insulina y suministros para la diabetes a precios asequibles. Después de realizar un pedido, trabajamos con nuestras farmacias asociadas autorizadas para surtir/reabastecer su(s) receta(s).
¿A qué se debe la enorme diferencia de precio entre las farmacias locales de EE.UU. y la insulina canadiense?
Los precios de los medicamentos son más bajos en Canadá. Por eso nos asociamos con farmacias registradas y autorizadas en Canadá para enviar su receta, para que pueda ahorrar más con nosotros.
¿Cómo ponerse en contacto con nosotros si hay un error o problema con su pedido?
Nuestros representantes de atención al cliente se comprometen a ayudarle en cualquier situación. Puede ponerse en contacto con nosotros a través de: Correo electrónico: service@canadianinsulin.com Número gratuito: 1-844-560-7790 Fax: 1-866-951-0118 O a través del sombrero situado en la esquina inferior derecha de la pantalla.
¿Cómo se envían los productos en frío?
Para el envío de todos nuestros pedidos de insulina utilizamos contenedores de gel refrigerados de calidad médica específicamente diseñados para garantizar que se mantengan fríos durante el transporte. Es importante tener en cuenta que la insulina puede sobrevivir hasta 30 días a temperatura ambiente.
Artículos relacionados
Descifrando el vínculo: Diabetes y riesgo de cáncer
¿Sabía que vivir con diabetes no sólo conlleva su propio conjunto de retos, sino que también aumenta la susceptibilidad a ciertos tipos de cáncer? A pesar de su aparente falta de relación,...