Únete ahora y ahorra hasta 80% en medicamentos

ÚNETE AHORA
Seleccione el idioma:

Únete ahora y ahorra 80% en medicamentos

Registro/Inicio de sesión
¿Eres nuevo? Consigue 10% de descuento con el código WELCOME10

Espondiloartritis axial no radiográfica

La espondiloartritis axial no radiográfica (nr-axSpA) es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta principalmente a la columna vertebral y a las articulaciones sacroilíacas, que conectan la parte inferior de la columna con la pelvis. Esta afección forma parte de un grupo más amplio de enfermedades conocidas como espondiloartritis, que también incluye la espondilitis anquilosante. A diferencia de la espondilitis anquilosante, la nr-axSpA no muestra daños visibles en las radiografías, por lo que es más difícil de diagnosticar. Sin embargo, puede causar mucho dolor y molestias, lo que afecta a la calidad de vida.

Causas de la espondiloartritis axial no radiográfica

La causa exacta de la espondiloartritis axial no radiográfica no se conoce del todo, pero se cree que es una combinación de factores genéticos y ambientales. Un componente genético importante es la presencia del gen HLA-B27, que se encuentra en un gran porcentaje de individuos con espondiloartritis axial no radiográfica. Sin embargo, no todas las personas con este gen desarrollan la enfermedad, lo que indica que también intervienen otros factores. Los desencadenantes ambientales, como las infecciones o los traumatismos físicos, también pueden desempeñar un papel en la aparición de la enfermedad.

Síntomas de la espondiloartritis axial no radiográfica

Los síntomas de la nr-axSpA pueden variar mucho de una persona a otra, pero en general son los siguientes

  • Dolor de espalda crónico: Suele ser el síntoma más destacado y suele comenzar antes de los 45 años. El dolor suele ser inflamatorio, lo que significa que mejora con el ejercicio y empeora con el reposo.
  • Rigidez: La rigidez matutina que dura más de 30 minutos es frecuente, y puede mejorar con la actividad física.
  • Fatiga: Muchas personas experimentan una fatiga importante, que puede afectar a sus actividades cotidianas y a su bienestar general.
  • Artritis periférica: Algunas personas pueden experimentar dolor e hinchazón en otras articulaciones, como las caderas, las rodillas o los hombros.
  • Entesitis: Se trata de una inflamación en las zonas donde los tendones o ligamentos se unen al hueso, que suele afectar a los talones o a la planta del pie.

Tratamiento de la espondiloartritis axial no radiográfica

El tratamiento de la EAxn tiene como objetivo aliviar los síntomas, mejorar la función y prevenir las complicaciones. A menudo se recomienda una combinación de medicación, fisioterapia y modificaciones del estilo de vida.

Medicamentos

Se pueden utilizar varios medicamentos para controlar los síntomas de la nr-axSpA:

  • Antiinflamatorios no esteroideos (AINE): Suelen ser la primera línea de tratamiento para reducir el dolor y la inflamación.
  • Biológicos: Los inhibidores del factor de necrosis tumoral (TNF) y los inhibidores de la interleucina-17 (IL-17) se utilizan en pacientes que no responden adecuadamente a los AINE. Estos medicamentos pueden ayudar a reducir la inflamación y prevenir la progresión de la enfermedad.
  • Fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (FAME): Aunque no suelen utilizarse para los síntomas axiales, pueden prescribirse para la artritis periférica.

Para aquellos que buscan medicación, ofrecemos una gama de tratamientos que pueden ayudar a controlar la artritis reumatoide. Puede consultar nuestra selección de medicamentos, que incluye Dextrosaque puede formar parte de su plan de tratamiento.

Fisioterapia y modificaciones del estilo de vida

La fisioterapia desempeña un papel crucial en el tratamiento de la artritis reumatoide. Un programa de ejercicios adaptado puede ayudar a mantener la flexibilidad, mejorar la postura y reducir el dolor. Además, las modificaciones en el estilo de vida, como mantener un peso saludable, dejar de fumar y realizar actividad física con regularidad, pueden influir significativamente en el tratamiento de la enfermedad.

Prevención de la espondiloartritis axial no radiográfica

Aunque no se conoce ninguna forma de prevenir totalmente la artritis reumatoide, el diagnóstico y el tratamiento precoces pueden ayudar a controlar los síntomas y evitar complicaciones. Las personas con antecedentes familiares de espondiloartritis o portadoras del gen HLA-B27 deben ser conscientes de los síntomas y acudir al médico si experimentan dolor de espalda crónico o rigidez. El ejercicio regular, una dieta equilibrada y evitar fumar también pueden contribuir a la salud general y reducir potencialmente el riesgo de desarrollar afecciones inflamatorias.

En conclusión, la espondiloartritis axial no radiográfica es una enfermedad difícil que requiere un tratamiento integral. Comprendiendo las causas, reconociendo los síntomas y siguiendo un plan de tratamiento personalizado, las personas pueden llevar una vida más cómoda y activa. Para aquellos que necesiten medicación, nuestra farmacia ofrece una variedad de opciones para apoyar su tratamiento.

Filtro

  • Precio del producto
  • Categorías de productos
  • Condiciones

Espondiloartritis axial no radiográfica Productos

Cosentyx

$1,343.99 - $2,657.99
Ahorra

  • En stock
  • Envío urgente
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página del producto