Comprar pólipos nasales
Los pólipos nasales son tumores no cancerosos que se desarrollan en el revestimiento de las fosas nasales o los senos paranasales. Son blandos e indoloros y suelen estar asociados a inflamaciones debidas a asma, infecciones recurrentes, alergias, sensibilidad a fármacos o determinados trastornos inmunitarios. Aunque los pólipos nasales pequeños pueden no causar síntomas, los de mayor tamaño o los grupos de pólipos nasales pueden obstruir las fosas nasales o provocar problemas respiratorios, pérdida del sentido del olfato e infecciones frecuentes.
Causas de los pólipos nasales
Los pólipos nasales suelen estar relacionados con la inflamación crónica de las fosas nasales y los senos paranasales. La causa exacta de los pólipos nasales no se conoce del todo, pero hay varios factores que pueden contribuir a su desarrollo:
- Sinusitis crónica: La inflamación prolongada de los senos paranasales es un precursor frecuente de los pólipos nasales.
- Asma: Las personas asmáticas son más propensas a desarrollar pólipos nasales.
- Rinitis alérgica: Las alergias pueden provocar inflamación y la formación de pólipos.
- Factores genéticos: Los antecedentes familiares de pólipos nasales pueden aumentar el riesgo.
- Respuesta del sistema inmunitario: Una respuesta inmunitaria anormal puede contribuir al crecimiento de pólipos.
Síntomas de los pólipos nasales
Los pólipos nasales pueden variar de tamaño y no siempre provocan síntomas. Sin embargo, cuando lo hacen, los síntomas pueden incluir:
- Congestión nasal: Sensación persistente de congestión u obstrucción nasal.
- Goteo nasal: Secreción nasal continua.
- Goteo postnasal: Sensación de mucosidad que gotea por la parte posterior de la garganta.
- Sentido del olfato reducido: Dificultad para detectar olores.
- Dolor o presión facial: Molestias en la cara, sobre todo alrededor de los senos paranasales.
- Los ronquidos: Aumento de los ronquidos debido a la obstrucción de las fosas nasales.
Tratamiento de los pólipos nasales
El tratamiento de los pólipos nasales suele implicar el control de la inflamación subyacente y la reducción del tamaño de los pólipos. He aquí algunas opciones de tratamiento habituales:
Medicamentos
Los medicamentos suelen ser la primera línea de tratamiento para los pólipos nasales. Estos pueden incluir:
- Corticosteroides nasales: Se utilizan para reducir la inflamación y los pólipos. Uno de estos medicamentos es Nasonex Spray Nasal Acuoso.
- Corticosteroides orales: Pueden recetarse a corto plazo para reducir inflamaciones graves.
- Antihistamínicos: Se utiliza para tratar las alergias que pueden contribuir a la formación de pólipos.
- Antibióticos: Si existe una infección bacteriana, puede ser necesario administrar antibióticos.
Cirugía
Si los medicamentos no son eficaces, puede considerarse la cirugía para extirpar los pólipos. Esto suele hacerse mediante cirugía endoscópica de los senos paranasales, que consiste en extirpar los pólipos y corregir cualquier problema en los senos paranasales que pueda contribuir a la inflamación.
Prevención de los pólipos nasales
Aunque no sea posible prevenir por completo los pólipos nasales, ciertas estrategias pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollarlos:
- Controlar las alergias y el asma: Mantener estas afecciones bajo control puede ayudar a reducir la inflamación de las fosas nasales.
- Utiliza un humidificador: Mantener el aire de su casa húmedo puede ayudar a evitar que las fosas nasales se sequen e irriten.
- Evite los irritantes nasales: Manténgase alejado de sustancias que puedan irritar las fosas nasales, como el humo y los vapores químicos.
- Practique una buena higiene: Lavarse las manos con regularidad puede ayudar a prevenir infecciones que pueden provocar inflamación.
En conclusión, los pólipos nasales son una afección frecuente que puede afectar significativamente a la calidad de vida. Un tratamiento eficaz suele implicar una combinación de medicación y cambios en el estilo de vida. Para quienes buscan alivio, medicamentos como Nasonex Spray Nasal Acuoso puede ser una opción eficaz. Consulte siempre con un profesional sanitario para determinar el mejor plan de tratamiento para sus necesidades específicas.
Filtro
Precio del producto
Categorías de productos
Condiciones
Preguntas frecuentes
¿Qué países pueden realizar pedidos a Canadian Insulin?
Puede hacer un pedido desde cualquier punto de los Estados Unidos contiguos, así como desde Alaska, Puerto Rico y Hawai. Se aplican tarifas planas de envío a todos los destinos dentro de los EE.UU. contiguos. Sin embargo, pueden aplicarse algunos cargos adicionales para envíos a Alaska, Puerto Rico y Hawai.
¿Cómo funciona la insulina canadiense?
Canadian Insulin ofrece una solución asequible a los costosos medicamentos para la diabetes en los Estados Unidos. Al asociarnos con farmacias canadienses autorizadas, ofrecemos medicamentos a un precio más bajo. Una vez que se registre con nosotros, puede navegar por nuestra selección de insulina y suministros para la diabetes a precios asequibles. Después de realizar un pedido, trabajamos con nuestras farmacias asociadas autorizadas para surtir/reabastecer su(s) receta(s).
¿A qué se debe la enorme diferencia de precio entre las farmacias locales de EE.UU. y la insulina canadiense?
Los precios de los medicamentos son más bajos en Canadá. Por eso nos asociamos con farmacias registradas y autorizadas en Canadá para enviar su receta, para que pueda ahorrar más con nosotros.
¿Cómo ponerse en contacto con nosotros si hay un error o problema con su pedido?
Nuestros representantes de atención al cliente se comprometen a ayudarle en cualquier situación. Puede ponerse en contacto con nosotros a través de: Correo electrónico: service@canadianinsulin.com Número gratuito: 1-844-560-7790 Fax: 1-866-951-0118 O a través del sombrero situado en la esquina inferior derecha de la pantalla.
¿Cómo se envían los productos en frío?
Para el envío de todos nuestros pedidos de insulina utilizamos contenedores de gel refrigerados de calidad médica específicamente diseñados para garantizar que se mantengan fríos durante el transporte. Es importante tener en cuenta que la insulina puede sobrevivir hasta 30 días a temperatura ambiente.
Artículos relacionados
¿Para qué se utiliza el medicamento Onsior para gatos?
Si su gato ha sufrido alguna vez una intervención quirúrgica, un tratamiento dental o una lesión, sabrá lo vital que puede ser el alivio del dolor para su recuperación y bienestar. La medicina para gatos Onsior es un...
Apoquel para perros: usos, beneficios y efectos secundarios
Es duro ver a tu perro rascarse, morderse o lamerse la piel sin parar. Las alergias son uno de los motivos más comunes de visita al veterinario, y muchos padres de mascotas luchan por encontrar...
Doxiciclina para perros y gatos | Guía de antibióticos para mascotas
Cuando nuestras mascotas enferman, a menudo nos sentimos impotentes, sobre todo cuando las infecciones aparecen de repente. Tanto si tu perro está tosiendo como si tu gato ha desarrollado una infección ocular, los antibióticos suelen...
Entender la artritis en perros y gatos: Lo que hay que saber
La artritis no es sólo una enfermedad humana; nuestras mascotas también pueden padecerla. Los perros suelen desarrollar problemas articulares a medida que envejecen, mientras que los gatos...
