Únete ahora y ahorra hasta 80% en medicamentos

ÚNETE AHORA
Seleccione el idioma:

Únete ahora y ahorra 80% en medicamentos

Registro/Inicio de sesión
¿Eres nuevo? Consigue 10% de descuento con el código WELCOME10

Jengibre y diabetes

Compartir post:

El jengibre tiene un sabor intenso y picante que aporta sabor añadido a un plato. El jengibre es un remedio casero favorable para la indigestión, el dolor de estómago y el dolor de garganta. Con todas las ventajas medicinales de esta hierba especial, ¿beneficia también a los diabéticos?

Beneficios del jengibre para los diabéticos

El jengibre tiene propiedades antiinflamatorias que mejoran algunos problemas médicos, entre ellos la diabetes. Según las investigaciones, el jengibre puede reducir el peso corporal y prevenir la obesidad. También reduce la grasa corporal y aumenta los niveles de insulina.

Las personas con niveles variables de glucosa en sangre sufren complicaciones oculares, como cataratas, en etapas posteriores de su vida. Afortunadamente, se cree que el jengibre retrasa la aparición de estas complicaciones médicas. Además, el jengibre tiene un IG (índice glucémico) bajo, lo que lo convierte en un buen componente de la dieta diaria.

Debido a lo limitado de las investigaciones, la eficacia del jengibre en personas con diabetes sigue siendo incierto. Sin embargo, los beneficios médicos sugieren resultados favorables en el control de la diabetes. Además del jengibre crudo, la disponibilidad de suplementos de jengibre también puede ayudar a mantener niveles normales de azúcar en sangre.

Además de los beneficios mencionados, otros usos medicinales del jengibre son los siguientes:

  • Aliviar la bronquitis
  • Aliviar el ardor de estómago
  • Mitigar el dolor menstrual
  • Tratamiento de las náuseas y los vómitos
  • Aliviar la diarrea
  • Disminuir los episodios de dolor de estómago

¿Cuál es el posible riesgo de tomar jengibre para las personas diabéticas?

A pesar de las ventajas del jengibre y de que forma parte del control de la diabetes, hay que observar medidas de precaución al consumirlo. Los médicos recomiendan consumir sólo 4 gramos de jengibre al día. Consumir más de lo necesario puede provocar malestar estomacal y diarrea.

Añade jengibre a tu plan de comidas diario

Entonces, ¿cómo añadir esta hierba a su dieta? Aprenda las siguientes formas de mantener niveles normales de azúcar en sangre:

  • Los productos de jengibre procesados suelen contener ingredientes tóxicos que pueden dañar su nivel de azúcar en sangre. Elija siempre raíz de jengibre cruda o natural.
  • Sea coherente con su dieta.
  • Evite consumir jengibre en exceso. Un consumo excesivo de esta hierba puede ser perjudicial para su glucemia.
  • Prueba otras formas de consumir jengibre. Puedes hacerlo mezclándolo con agua o limonada.

Para llevar

Antes de añadir jengibre a su dieta, pregunte primero a su dietista si es seguro No todas las hierbas tienen la capacidad de ayudar a mejorar el azúcar en sangre. Elige sólo las que tengan un IG bajo y pocas calorías o hidratos de carbono. Además, sigue tu plan dietético para asegurarte de que tu diabetes está bien controlada.

Recomendación del médico

El jengibre suele ser seguro con moderación, pero puede provocar efectos secundarios leves como gases, hinchazón, acidez, náuseas, diarrea y dolor de estómago. Contiene salicilato, que puede diluir la sangre, por lo que las personas que toman anticoagulantes deben consultar antes con su médico. Para las personas diabéticas, el jengibre puede ayudar a controlar el azúcar en sangre, reducir la inflamación y favorecer el control del peso. Aunque el jengibre puede añadir un gran sabor y beneficios potenciales para la salud a las comidas, es importante utilizarlo con moderación para evitar problemas estomacales.

Revisión médica

Perfil de Lalaine Cheng

Revisado médicamente por Lalaine ChengMédico dedicado con un máster en Salud Pública, especializado en epidemiología con un profundo enfoque en el bienestar y la salud en general, aporta una mezcla única de experiencia clínica y perspicacia investigadora a la vanguardia de la atención sanitaria. Como investigadora profundamente implicada en ensayos clínicos, me aseguro de que cada nuevo medicamento o producto satisfaga las normas de seguridad más estrictas, lo que le da tranquilidad a usted, a las personas y a los profesionales sanitarios por igual. Actualmente estoy cursando un doctorado en Biología, y mi compromiso con el avance de la ciencia médica y la mejora de los resultados de los pacientes es inquebrantable.

Imagen de perfil del redactor del CDI

Escrito por Redactor del CDINuestro equipo interno es experto en muchos temas. el 5 de abril de 2022

Productos relacionados

Artículos relacionados

Diabetes, Diabetes en
Diabetes en mascotas: Cómo CanadianInsulin.com ayuda a mascotas y propietarios

Cuando la gente piensa en la diabetes, suele asociarla a los seres humanos, pero ¿sabía que nuestros amigos peludos también pueden desarrollarla? La diabetes de las mascotas es una preocupación creciente entre veterinarios y...

Seguir leyendo
Diabetes, Suministros para la diabetes,
Plan de dieta Ozempic: Cómo aumentar sus resultados de pérdida de peso

Si está utilizando Ozempic para ayudar a perder peso, es probable que haya visto lo eficaz que puede ser para ayudar a controlar el apetito y reducir el peso corporal. Sin embargo, el medicamento funciona mejor cuando...

Seguir leyendo
Diabetes, Suministros para la diabetes,
¿Qué es mejor para la diabetes de tipo 2? Invokana frente a Metformina

El control eficaz de la diabetes tipo 2 suele empezar por la elección de la medicación adecuada. Con varias opciones de tratamiento disponibles hoy en día, puede ser un reto para los pacientes y...

Seguir leyendo
Diabetes, Salud mental
Diagnóstico de la diabetes y salud mental: Lo que nadie te dice

Que te digan que tienes diabetes puede poner tu mundo patas arriba. Es algo más que controlar el nivel de azúcar en sangre: supone un cambio en la forma de vivir, comer, pensar e incluso sentir. Para...

Seguir leyendo