Comprar Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad pulmonar progresiva que obstruye el flujo de aire de los pulmones, dificultando cada vez más la respiración con el paso del tiempo. Es una causa importante de morbilidad y mortalidad en todo el mundo y afecta a millones de personas. La EPOC está causada principalmente por la exposición prolongada a gases o partículas irritantes, la mayoría de las veces procedentes del humo de los cigarrillos. Las personas con EPOC corren un mayor riesgo de padecer cardiopatías, cáncer de pulmón y otras afecciones.
Causas de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
La EPOC está causada principalmente por la exposición prolongada a sustancias nocivas que irritan y dañan los pulmones. La causa más frecuente es el consumo de cigarrillos, que representa la mayoría de los casos de EPOC. Sin embargo, los no fumadores también pueden desarrollar EPOC debido a otros factores, entre ellos:
- Exposición medioambiental: La exposición prolongada a la contaminación atmosférica, los vapores químicos y el polvo en el lugar de trabajo puede contribuir al desarrollo de EPOC.
- Factores genéticos: Un raro trastorno genético conocido como deficiencia de alfa-1 antitripsina puede causar EPOC, incluso en no fumadores.
- Infecciones respiratorias: Las infecciones respiratorias frecuentes durante la infancia pueden aumentar el riesgo de desarrollar EPOC en etapas posteriores de la vida.
Síntomas de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
Los síntomas de la EPOC suelen desarrollarse lentamente y es posible que no se manifiesten hasta que se haya producido un daño pulmonar importante. Los síntomas más frecuentes son:
- Tos crónica: La tos persistente que produce mucosidad (esputo) es un síntoma característico de la EPOC.
- Falta de aliento: Especialmente durante las actividades físicas, las personas con EPOC suelen experimentar disnea.
- Sibilancias: Un silbido o chirrido al respirar es frecuente en los pacientes con EPOC.
- Opresión en el pecho: Muchas personas refieren una sensación de opresión en el pecho.
- Infecciones respiratorias frecuentes: Las personas con EPOC son más susceptibles a los resfriados, la gripe y la neumonía.
Tratamiento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
Aunque la EPOC no tiene cura, el tratamiento puede ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida. Las opciones de tratamiento incluyen:
- Medicamentos: Los broncodilatadores y los esteroides inhalados suelen recetarse para ayudar a abrir las vías respiratorias y reducir la inflamación. Por ejemplo, medicamentos como Alphagan Solución Oftálmica y Lumigan RC puede formar parte de un plan de tratamiento integral.
- Oxigenoterapia: Las personas con EPOC grave pueden necesitar oxígeno suplementario para mantener niveles adecuados de oxígeno en la sangre.
- Rehabilitación pulmonar: Este programa combina educación, ejercicio físico, consejos de nutrición y asesoramiento para ayudar a controlar la EPOC.
- Cirugía: En casos graves, pueden considerarse opciones quirúrgicas como la cirugía de reducción del volumen pulmonar o el trasplante de pulmón.
Prevención de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
La prevención de la EPOC implica reducir la exposición a los factores de riesgo asociados a la enfermedad. Las medidas preventivas clave incluyen:
- Dejar de fumar: La forma más eficaz de prevenir la EPOC es no empezar nunca a fumar o dejar de fumar si ya lo hace.
- Evite los irritantes pulmonares: Reduzca al mínimo la exposición al humo de segunda mano, la contaminación atmosférica y el polvo y los productos químicos del trabajo.
- Revisiones médicas periódicas: La detección precoz de la EPOC puede conducir a un tratamiento más eficaz de la enfermedad.
- Vacunas: Manténgase al día con las vacunas, como la antigripal y la antineumocócica, para prevenir las infecciones respiratorias.
En conclusión, aunque la EPOC es una enfermedad difícil, comprender sus causas, síntomas y opciones de tratamiento puede ayudar a las personas a controlar su salud de forma eficaz. Nuestra farmacia ofrece una gama de medicamentos para apoyar el tratamiento de la EPOC, ayudando a los pacientes a llevar una vida más sana y cómoda.
Filtro
Precio del producto
Categorías de productos
Condiciones
Preguntas frecuentes
¿Qué países pueden realizar pedidos a Canadian Insulin?
Puede hacer un pedido desde cualquier punto de los Estados Unidos contiguos, así como desde Alaska, Puerto Rico y Hawai. Se aplican tarifas planas de envío a todos los destinos dentro de los EE.UU. contiguos. Sin embargo, pueden aplicarse algunos cargos adicionales para envíos a Alaska, Puerto Rico y Hawai.
¿Cómo funciona la insulina canadiense?
Canadian Insulin ofrece una solución asequible a los costosos medicamentos para la diabetes en los Estados Unidos. Al asociarnos con farmacias canadienses autorizadas, ofrecemos medicamentos a un precio más bajo. Una vez que se registre con nosotros, puede navegar por nuestra selección de insulina y suministros para la diabetes a precios asequibles. Después de realizar un pedido, trabajamos con nuestras farmacias asociadas autorizadas para surtir/reabastecer su(s) receta(s).
¿A qué se debe la enorme diferencia de precio entre las farmacias locales de EE.UU. y la insulina canadiense?
Los precios de los medicamentos son más bajos en Canadá. Por eso nos asociamos con farmacias registradas y autorizadas en Canadá para enviar su receta, para que pueda ahorrar más con nosotros.
¿Cómo ponerse en contacto con nosotros si hay un error o problema con su pedido?
Nuestros representantes de atención al cliente se comprometen a ayudarle en cualquier situación. Puede ponerse en contacto con nosotros a través de: Correo electrónico: service@canadianinsulin.com Número gratuito: 1-844-560-7790 Fax: 1-866-951-0118 O a través del sombrero situado en la esquina inferior derecha de la pantalla.
¿Cómo se envían los productos en frío?
Para el envío de todos nuestros pedidos de insulina utilizamos contenedores de gel refrigerados de calidad médica específicamente diseñados para garantizar que se mantengan fríos durante el transporte. Es importante tener en cuenta que la insulina puede sobrevivir hasta 30 días a temperatura ambiente.
Artículos relacionados
El rompecabezas diabético: entender por qué la diabetes aumenta el riesgo respiratorio
¿Se ha preguntado alguna vez por qué las personas diabéticas tienen más dificultades para respirar? Durante muchos años, la diabetes y las complicaciones respiratorias han estado relacionadas. Es un poco...
Diabetes y riesgo de complicaciones respiratorias
Aunque el control de la glucemia es uno de los objetivos principales del tratamiento de la diabetes, también es esencial reconocer el impacto de la diabetes en otros sistemas corporales. Uno de los menos conocidos, pero...
Un soplo de bienestar: El control de la diabetes y la salud respiratoria
Tras recibir un diagnóstico inesperado de diabetes de tipo 2, John, un hombre de mediana edad aparentemente sano, dio un giro radical a su vida. Con una nueva determinación, controló diligentemente su glucemia...
Acidosis Respiratoria: Signos, Síntomas, Causas y Tratamiento
¿Qué es la acidosis respiratoria? La acidosis respiratoria es una enfermedad grave que se produce cuando los pulmones no pueden eliminar suficiente dióxido de carbono. El dióxido de carbono se produce continuamente...