Únete ahora y ahorra hasta 80% en medicamentos

ÚNETE AHORA
Seleccione el idioma:

Únete ahora y ahorra 80% en medicamentos

Registro/Inicio de sesión
¿Eres nuevo? Consigue 10% de descuento con el código WELCOME10

Comprar valvulopatías cardíacas

La valvulopatía cardíaca es una enfermedad que afecta a las válvulas del corazón, que son cruciales para mantener un flujo sanguíneo adecuado a través de las cavidades cardíacas. El corazón tiene cuatro válvulas: aórtica, mitral, pulmonar y tricúspide. Estas válvulas garantizan que la sangre fluya en la dirección correcta y evitan el reflujo. Cuando una o varias de estas válvulas no funcionan correctamente, puede producirse una valvulopatía cardíaca, que puede afectar considerablemente a la salud y la calidad de vida de una persona.

Causas de las valvulopatías cardíacas

Las valvulopatías cardíacas pueden deberse a diversos factores, como defectos congénitos, cambios relacionados con la edad, infecciones y otras afecciones médicas. Algunas de las causas más frecuentes son:

  • Defectos cardiacos congénitos: Algunas personas nacen con anomalías en las válvulas cardiacas, lo que puede provocar valvulopatías en etapas posteriores de la vida.
  • Fiebre reumática: Esta enfermedad inflamatoria, que puede desarrollarse tras una infección de garganta por estreptococos, puede dañar las válvulas cardiacas.
  • Endocarditis: Una infección del revestimiento interno del corazón puede dañar las válvulas cardíacas.
  • Cambios relacionados con la edad: Con la edad, las válvulas cardiacas pueden engrosarse y perder flexibilidad, lo que provoca estenosis o regurgitación.
  • Otras condiciones: Afecciones como la hipertensión arterial, la aterosclerosis y los infartos de miocardio también pueden contribuir a las valvulopatías.

Síntomas de las valvulopatías cardíacas

Los síntomas de la valvulopatía cardíaca pueden variar en función de la gravedad y el tipo de válvula afectada. Algunas personas pueden no experimentar ningún síntoma, mientras que otras pueden presentar signos evidentes. Los síntomas más frecuentes son:

  • Falta de aliento: Dificultad para respirar, especialmente durante la actividad física o al tumbarse.
  • Fatiga: Sentirse inusualmente cansado o débil, incluso con un esfuerzo mínimo.
  • Hinchazón: Hinchazón de tobillos, pies o abdomen por retención de líquidos.
  • Dolor en el pecho: Malestar o dolor en el pecho, a menudo descrito como una presión u opresión.
  • Latidos irregulares: Palpitaciones o sensación de latidos cardíacos rápidos o irregulares.

Tratamiento de las valvulopatías cardíacas

El tratamiento de las valvulopatías cardíacas depende de la gravedad de la enfermedad y de la válvula específica afectada. Las opciones pueden incluir cambios en el estilo de vida, medicamentos o intervenciones quirúrgicas.

Medicamentos

Los medicamentos pueden ayudar a controlar los síntomas y prevenir complicaciones. Algunos medicamentos comunes utilizados en el tratamiento de la valvulopatía cardíaca incluyen:

  • Xarelto: Anticoagulante que ayuda a prevenir los coágulos sanguíneos, que pueden ser un riesgo en ciertos tipos de valvulopatías.

Procedimientos quirúrgicos y de otro tipo

En los casos más graves, puede ser necesaria una intervención quirúrgica para reparar o sustituir la válvula afectada. Las opciones incluyen:

  • Reparación de válvulas: Este procedimiento consiste en reparar la válvula existente para mejorar su funcionamiento.
  • Sustitución de válvulas: En los casos en que la reparación no es posible, la válvula dañada puede sustituirse por una válvula mecánica o biológica.
  • Valvuloplastia con balón: Procedimiento mínimamente invasivo utilizado para ensanchar una válvula estrechada.

Prevención de las valvulopatías cardíacas

Aunque no todos los casos de valvulopatía cardíaca pueden prevenirse, ciertas medidas pueden reducir el riesgo o ralentizar la progresión de la enfermedad:

  • Revisiones periódicas: Los reconocimientos médicos rutinarios pueden ayudar a detectar precozmente problemas en las válvulas cardiacas.
  • Estilo de vida saludable: Mantener una dieta sana, hacer ejercicio con regularidad y evitar fumar pueden favorecer la salud del corazón.
  • Prevención de infecciones: El tratamiento oportuno de la faringitis estreptocócica y otras infecciones puede prevenir complicaciones como la fiebre reumática.
  • Gestión de enfermedades crónicas: El control de afecciones como la hipertensión y la diabetes puede reducir el riesgo de enfermedad valvular.

En conclusión, la valvulopatía cardíaca es una enfermedad grave que requiere una gestión y un tratamiento cuidadosos. Nuestra farmacia ofrece una gama de medicamentos, entre los que se incluyen Xareltopara ayudar a tratar eficazmente esta enfermedad. Si sospecha que padece una valvulopatía cardíaca o está experimentando síntomas, es importante que consulte a un profesional sanitario para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.

Filtro

  • Precio del producto
  • Categorías de productos
  • Condiciones
Xarelto

Gama de precios: $179.99 a $299.99
Ahorra

  • En stock
  • Envío urgente
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página del producto

Preguntas frecuentes

Artículos relacionados

Salud cardiovascular
¿Qué es la persantina? Usos, beneficios y efectos secundarios

La persantina (dipiridamol) es un medicamento ampliamente prescrito con aplicaciones en la atención cardiovascular y las pruebas diagnósticas. Su mecanismo de acción influye en la función plaquetaria y el flujo sanguíneo, por lo que es...

Seguir leyendo
Salud cardiovascular
Warfarina: anticoagulante eficaz para prevenir coágulos

Mantener la salud cardiovascular es vital para prevenir complicaciones graves como accidentes cerebrovasculares, infartos de miocardio y trombosis venosa profunda. La warfarina, un anticoagulante muy utilizado, ayuda a reducir el riesgo de...

Seguir leyendo
Salud cardiovascular, diabetes,
Metformina: una esperanza prometedora para combatir la calcificación de las válvulas cardiacas

Descubra cómo un medicamento común para la diabetes puede revolucionar el tratamiento de la valvulopatía aórtica calcificada. La salud del corazón es primordial para el bienestar general, pero las enfermedades...

Seguir leyendo
Hipertensión
¿Para qué se utiliza Eliquis? Exploración de sus aplicaciones médicas

Resumen: Eliquis (apixaban) es un anticoagulante oral directo utilizado para prevenir y tratar afecciones relacionadas con coágulos sanguíneos, como el ictus en fibrilación auricular, la trombosis venosa profunda (TVP), la embolia pulmonar...

Seguir leyendo