Nota: se requiere una receta válida para todos los medicamentos con receta.
Lucentis (ranibizumab) es un medicamento de venta con receta diseñado para tratar diversas afecciones de la retina, como la degeneración macular asociada a la edad (DMAE) húmeda, el edema macular diabético (EMD), la oclusión venosa retiniana (OVR) y la neovascularización coroidea miópica (NVCRm). Administrado como inyección intravítrea, Lucentis actúa directamente sobre el crecimiento anormal de vasos sanguíneos y la pérdida de líquido en la retina para preservar y mejorar la visión.
Ventajas:
- Ralentiza la pérdida de visión en la DMAE húmeda
- Mejora la visión y reduce la inflamación en EMD y OVR
- Se dirige directamente al crecimiento anormal de los vasos sanguíneos para un tratamiento preciso
- Se ha demostrado que mejora la visión en estudios clínicos
- Dosificación flexible en función de las necesidades del paciente
Dosificación:
- Para la Degeneración Macular Húmeda Asociada a la Edad (DMAE), administrar 0,5 mg (0,05 ml) una vez al mes (cada 28 días).
- Para el Edema Macular Diabético (EMD) y la Oclusión de la Vena Retiniana (OVR), administrar 0,5 mg (0,05 ml) una vez al mes.
- Para la neovascularización coroidea miópica (NCVm), administrar 0,5 mg (0,05 ml) como inyección única.
Pueden administrarse inyecciones adicionales si reaparece la actividad de la enfermedad, según determine su profesional sanitario. - La frecuencia del tratamiento puede reducirse después de los tres primeros meses en función de la respuesta individual, y algunos pacientes pueden pasar a una dosificación según sus necesidades.
Advertencias y precauciones:
- No apto para personas con infecciones oculares activas
- Puede aumentar el riesgo de endoftalmitis (infección ocular) o inflamación
- Los pacientes con antecedentes de ictus o cardiopatías deben utilizarlo con precaución
- Informe a su médico sobre alergias a ranibizumab o medicamentos similares
- Evitar conducir o manejar maquinaria inmediatamente después de las inyecciones debido a la posible visión borrosa.
Instrucciones de uso:
- Administrado únicamente por un profesional sanitario cualificado en un entorno clínico
- Acudir a todas las citas de seguimiento para las inyecciones periódicas
- Vigilar la aparición de signos de infección, como enrojecimiento, dolor o cambios en la visión, e informar de ellos inmediatamente.
- No frote ni toque el ojo tratado después de la inyección
Información de almacenamiento:
- Conservar los viales en un frigorífico entre 2°C y 8°C (36°F y 46°F)
- Conservar en el envase original para protegerlo de la exposición a la luz
- No congelar ni reutilizar el vial una vez abierto
Efectos secundarios comunes:
- Dolor o molestias oculares en el lugar de la inyección
- Visión borrosa temporal o sensibilidad a la luz
- Aumento de la presión intraocular poco después de la inyección
- En raras ocasiones, afecciones graves como desprendimiento de retina o infección.
Envío urgente - desde $25.00
El envío con este método tarda entre 3 y 5 días
Los precios:
- Productos envasados en seco $25.00
- Productos envasados en frío $35.00
Envío estándar - $15.00
El envío con este método tarda entre 5 y 10 días
Los precios:
- Productos envasados en seco $15.00
- No disponible para productos envasados en frío
¿Cómo ayuda Lucentis con los problemas de visión?
¿Cómo ayuda Lucentis con los problemas de visión?
Lucentis actúa bloqueando el VEGF, una proteína que favorece el crecimiento anormal de los vasos sanguíneos y las fugas en la retina, reduciendo la inflamación y ayudando a preservar la visión.¿Con qué frecuencia debo inyectarme Lucentis?
¿Con qué frecuencia debo inyectarme Lucentis?
La pauta estándar es inicialmente una vez al mes. Su médico puede ajustar la frecuencia tras evaluar su evolución y, en ocasiones, pasar a una dosificación según las necesidades.¿Puede Lucentis restaurar la visión ya perdida?
¿Puede Lucentis restaurar la visión ya perdida?
Aunque Lucentis puede mejorar la visión en algunos pacientes, su función principal es prevenir una mayor pérdida de visión y estabilizar las afecciones de la retina.¿Es seguro el uso prolongado de Lucentis?
¿Es seguro el uso prolongado de Lucentis?
Sí, Lucentis es generalmente seguro para su uso a largo plazo bajo la supervisión de un profesional sanitario. Un seguimiento regular garantiza que el tratamiento siga siendo eficaz y minimiza los riesgos.¿Existen alternativas a Lucentis para los trastornos de la retina?
¿Existen alternativas a Lucentis para los trastornos de la retina?
Pueden considerarse alternativas como Avastin o Eylea. Su médico le recomendará la opción más adecuada en función de su enfermedad y de los objetivos del tratamiento.
Programa de recompensas
Gane puntos en cumpleaños, pedidos de productos, opiniones, recomendaciones de amigos, ¡y mucho más! Disfrute de sus medicamentos con descuentos incomparables mientras cosecha recompensas por cada paso que da con nosotros.
Más información sobre las recompensas aquí.
VALOR DEL PUNTO
Cómo ganar puntos
- 1Crea una cuenta y empieza a ganar.
- 2Gane puntos cada vez que compre o realice determinadas acciones.
- 3Canjee puntos por descuentos exclusivos.
Cómo reservar una cita
- 1Crear Comience completando un perfil o acceda a su cuenta existente. Este paso garantiza que dispongamos de la información necesaria para ofrecerle un servicio adaptado a sus necesidades. cuenta y empiece a ganar.
- 2Concertar una cita con nuestro sistema de reservas en línea es muy fácil. Elija el día y la hora que más le convengan. Recibirá una confirmación inmediata, sin esperas.
- 3Comente sus preocupaciones y síntomas y reciba un diagnóstico exhaustivo de uno de nuestros médicos colegiados durante una cita confidencial por vídeo o una llamada telefónica.
- 4Si le han recetado medicamentos, se envían directamente a una de nuestras farmacias autorizadas y se le entregan en la puerta de su casa.
Comenzar
Para reservar una cita médica en línea, regístrese para obtener una cuenta o inicie sesión. Una vez hecho esto, podrá reservar su visita en esta página.