Comprar Embolia Pulmonar
La embolia pulmonar (EP) es una enfermedad grave que se produce cuando una o varias arterias de los pulmones se obstruyen por un coágulo de sangre. Estos coágulos suelen originarse en las venas profundas de las piernas, lo que se conoce como trombosis venosa profunda (TVP), y se desplazan a los pulmones. La embolia pulmonar puede poner en peligro la vida, pero un tratamiento rápido puede reducir considerablemente el riesgo de muerte. Comprender las causas, los síntomas, el tratamiento y la prevención de la embolia pulmonar es crucial para tratar eficazmente esta afección.
Causas de la embolia pulmonar
La embolia pulmonar está causada principalmente por coágulos de sangre que se desplazan a los pulmones desde las piernas u otras partes del cuerpo. Varios factores pueden aumentar el riesgo de desarrollar coágulos sanguíneos, entre ellos:
- Inmovilidad prolongada: Estar sentado durante periodos prolongados, como en los vuelos largos o los viajes en coche, puede ralentizar el flujo sanguíneo en las piernas, lo que aumenta el riesgo de formación de coágulos.
- Condiciones médicas: Ciertas afecciones, como las cardiopatías, el cáncer y los trastornos de la coagulación, pueden aumentar la probabilidad de formación de coágulos.
- Cirugía: Las intervenciones quirúrgicas importantes, sobre todo las que afectan a las piernas, las caderas o el abdomen, pueden aumentar el riesgo de coágulos sanguíneos.
- Lesiones: Los traumatismos en las venas, como fracturas o lesiones musculares, pueden provocar la formación de coágulos.
- Factores relacionados con el estilo de vida: El tabaquismo, la obesidad y un estilo de vida sedentario pueden contribuir al desarrollo de coágulos sanguíneos.
Síntomas de la embolia pulmonar
Los síntomas de la embolia pulmonar pueden variar en función del tamaño del coágulo y de la parte del pulmón afectada. Los síntomas más frecuentes son:
- Falta de aliento: Este síntoma suele aparecer de repente y empeora con el esfuerzo.
- Dolor en el pecho: El dolor puede parecer un ataque al corazón y puede empeorar al respirar profundamente, toser o agacharse.
- Tose: Tos persistente que puede producir esputo sanguinolento o sanguinolento.
- Latidos rápidos: Los latidos cardíacos rápidos o irregulares pueden producirse cuando el corazón trabaja más para bombear sangre a través de las arterias obstruidas.
- Mareos o desmayos: En casos graves, la persona puede sentirse mareada o desmayarse.
Tratamiento de la embolia pulmonar
El tratamiento de la embolia pulmonar tiene por objeto prevenir la formación de nuevos coágulos y disolver los existentes. La medicación es la principal opción de tratamiento, y ofrecemos una gama de medicamentos para tratar esta afección:
- Dabigatrán: Anticoagulante que ayuda a prevenir la formación de nuevos coágulos.
- Eliquis: Otro anticoagulante que reduce el riesgo de ictus y embolia sistémica.
- Inyecciones de Lovenox: Se utiliza para prevenir y tratar los coágulos sanguíneos.
- Pradaxa: Ayuda a reducir el riesgo de ictus y coágulos sanguíneos en personas con ciertas afecciones.
- Xarelto: Se utiliza para tratar y prevenir los coágulos de sangre en las venas.
En algunos casos, pueden ser necesarias intervenciones quirúrgicas como la extracción de coágulos o la colocación de un filtro en la vena cava inferior para evitar que los coágulos lleguen a los pulmones.
Prevención de la embolia pulmonar
La prevención de la embolia pulmonar consiste en reducir el riesgo de formación de coágulos sanguíneos. Las estrategias incluyen:
- Ejercicio regular: Practicar una actividad física ayuda a mejorar la circulación y a reducir el riesgo de formación de coágulos.
- Medias de compresión: Su uso puede ayudar a evitar que la sangre se acumule en las piernas.
- Medicación: A las personas de alto riesgo se les pueden recetar medicamentos anticoagulantes para prevenir la formación de coágulos.
- Hidratación: Mantenerse bien hidratado puede ayudar a mantener un flujo sanguíneo saludable.
- Evitar la inmovilidad prolongada: Hacer pausas para moverse durante largos periodos de tiempo sentado puede ayudar a mantener la circulación.
Al conocer las causas, los síntomas, el tratamiento y la prevención de la embolia pulmonar, las personas pueden tomar medidas proactivas para controlar su salud y reducir el riesgo de padecer esta grave enfermedad. Nuestra farmacia ofrece una gama de medicamentos para apoyar el tratamiento y la prevención de la embolia pulmonar, asegurando que usted tenga acceso a los recursos necesarios para una gestión eficaz.
Filtro
Precio del producto
Categorías de productos
Condiciones
Preguntas frecuentes
¿Qué países pueden realizar pedidos a Canadian Insulin?
Puede hacer un pedido desde cualquier punto de los Estados Unidos contiguos, así como desde Alaska, Puerto Rico y Hawai. Se aplican tarifas planas de envío a todos los destinos dentro de los EE.UU. contiguos. Sin embargo, pueden aplicarse algunos cargos adicionales para envíos a Alaska, Puerto Rico y Hawai.
¿Cómo funciona la insulina canadiense?
Canadian Insulin ofrece una solución asequible a los costosos medicamentos para la diabetes en los Estados Unidos. Al asociarnos con farmacias canadienses autorizadas, ofrecemos medicamentos a un precio más bajo. Una vez que se registre con nosotros, puede navegar por nuestra selección de insulina y suministros para la diabetes a precios asequibles. Después de realizar un pedido, trabajamos con nuestras farmacias asociadas autorizadas para surtir/reabastecer su(s) receta(s).
¿A qué se debe la enorme diferencia de precio entre las farmacias locales de EE.UU. y la insulina canadiense?
Los precios de los medicamentos son más bajos en Canadá. Por eso nos asociamos con farmacias registradas y autorizadas en Canadá para enviar su receta, para que pueda ahorrar más con nosotros.
¿Cómo ponerse en contacto con nosotros si hay un error o problema con su pedido?
Nuestros representantes de atención al cliente se comprometen a ayudarle en cualquier situación. Puede ponerse en contacto con nosotros a través de: Correo electrónico: service@canadianinsulin.com Número gratuito: 1-844-560-7790 Fax: 1-866-951-0118 O a través del sombrero situado en la esquina inferior derecha de la pantalla.
¿Cómo se envían los productos en frío?
Para el envío de todos nuestros pedidos de insulina utilizamos contenedores de gel refrigerados de calidad médica específicamente diseñados para garantizar que se mantengan fríos durante el transporte. Es importante tener en cuenta que la insulina puede sobrevivir hasta 30 días a temperatura ambiente.
Artículos relacionados
Efectos secundarios de Eliquis en ancianos
Eliquis (apixaban) es un anticoagulante ampliamente recetado para prevenir los accidentes cerebrovasculares y los coágulos sanguíneos, especialmente en pacientes con fibrilación auricular, trombosis venosa profunda (TVP) o embolia pulmonar. Aunque este...
Warfarina: anticoagulante eficaz para prevenir coágulos
Mantener la salud cardiovascular es vital para prevenir complicaciones graves como accidentes cerebrovasculares, infartos de miocardio y trombosis venosa profunda. La warfarina, un anticoagulante muy utilizado, ayuda a reducir el riesgo de...
Cómo ahorrar en el coste de Apixaban: Consejos para un acceso asequible
Resumen: Gestionar el coste del Apixaban puede ser un reto. Este artículo ofrece estrategias prácticas para reducir los gastos, como optar por versiones genéricas, utilizar tarjetas de descuento, explorar programas de asistencia al paciente y maximizar el seguro...
¿Cuáles son los principales usos del apixabán? Datos clave
Resumen: El apixabán es un anticoagulante ampliamente utilizado que ayuda a prevenir y tratar los coágulos sanguíneos en afecciones como la TVP, la embolia pulmonar (EP) y la prevención del ictus en pacientes con fibrilación auricular (FA). Este...