Nota: se requiere una receta válida para todos los medicamentos con receta.
Usos de Ramipril HCTZ
Ramipril HCTZ es un medicamento muy utilizado para tratar la presión arterial alta (hipertensión) y la insuficiencia cardíaca. También se receta después de un infarto de miocardio.
Ramipril HCTZ ayuda a prevenir futuros accidentes cerebrovasculares, infartos de miocardio y problemas renales. También mejora su supervivencia si lo está tomando para la insuficiencia cardíaca o después de un infarto de miocardio.
Actúa ensanchando los vasos sanguíneos y facilitando que el corazón bombee la sangre por todo el cuerpo.
Precauciones y advertencias
No debe utilizar Ramipril HCTZ si es alérgico a éste, o si:
- tiene antecedentes de angioedema;
- ha tomado recientemente un medicamento para el corazón llamado sacubatril; o
- si es alérgico a cualquier otro inhibidor de la ECA, como benazepril, captopril, enalapril, fosinopril, lisinopril, moexipril, perindopril, quinapril o trandolapril.
No tome ramipril 36 horas antes o después de tomar medicamentos que contengan sacubatril (como Entresto).
Si padece diabetes, no utilice ramipril junto con ningún medicamento que contenga aliskiren (como Tekturna o Tekamlo).
Puede que también tenga que evitar tomar ramipril con aliskiren si padece una enfermedad renal.
Para asegurarse de que este medicamento es seguro para usted, informe a su médico si alguna vez ha tenido:
- enfermedad renal (o si está en diálisis);
- enfermedad hepática;
- una enfermedad del tejido conjuntivo como el síndrome de Marfan, el síndrome de Sjogren, el lupus, la esclerodermia o la artritis reumatoide; o
- si también está tomando telmisartán (Micardis).
Si se queda embarazada, deje de tomar este medicamento e informe inmediatamente a su médico. El ramipril puede causar daños o la muerte al feto si toma el medicamento durante el segundo o tercer trimestre. Utilice un método anticonceptivo eficaz.
Se desconoce si el ramipril pasa a la leche materna o si podría dañar al bebé lactante. No debe dar el pecho mientras esté utilizando este medicamento.
Dosificación
La dosis de Ramipril HCTZ que tome dependerá de por qué necesita el medicamento. Tómelo como le indique su médico.
Dependiendo del motivo por el que tome ramipril, la dosis inicial habitual oscila entre 1,25 mg y 2,5 mg una vez al día.
Esta dosis se aumentará gradualmente a lo largo de unas semanas hasta alcanzar la dosis habitual para su enfermedad:
- hipertensión arterial - de 2,5 mg a 5 mg una vez al día
- insuficiencia cardíaca o después de un infarto - 5 mg dos veces al día o 10 mg una vez al día
- enfermedad renal (nefropatía) - 5 mg o 10 mg una vez al día
La dosis máxima es de 5 mg dos veces al día o 10 mg una vez al día.
Efectos secundarios
Efectos secundarios frecuentes:
- dolor de cabeza;
- tos; o
- Mareos, debilidad, sensación de cansancio.
Envío urgente - desde $25.00
El envío con este método tarda entre 3 y 5 días
Los precios:
- Productos envasados en seco $25.00
- Productos envasados en frío $35.00
Envío estándar - $15.00
El envío con este método tarda entre 5 y 10 días
Los precios:
- Productos envasados en seco $15.00
- No disponible para productos envasados en frío
Programa de recompensas
Gane puntos en cumpleaños, pedidos de productos, opiniones, recomendaciones de amigos, ¡y mucho más! Disfrute de sus medicamentos con descuentos incomparables mientras cosecha recompensas por cada paso que da con nosotros.
Más información sobre las recompensas aquí.
VALOR DEL PUNTO
Cómo ganar puntos
- 1Crea una cuenta y empieza a ganar.
- 2Gane puntos cada vez que compre o realice determinadas acciones.
- 3Canjee puntos por descuentos exclusivos.
También le puede gustar
Artículos relacionados
Usos de Benazepril: Control de la hipertensión arterial y los riñones
La hipertensión arterial es una enfermedad frecuente pero grave que, si no se trata, puede aumentar la probabilidad de sufrir cardiopatías, accidentes cerebrovasculares y daños renales. Controlar eficazmente la tensión arterial es crucial...
¿Para qué se utiliza Eliquis? Exploración de sus aplicaciones médicas
Resumen: Eliquis (apixaban) es un anticoagulante oral directo utilizado para prevenir y tratar afecciones relacionadas con coágulos sanguíneos, como el ictus en fibrilación auricular, la trombosis venosa profunda (TVP), la embolia pulmonar...
Eliquis Nombre Genérico: Guía completa sobre su alternativa, uso e identificación
Resumen: Eliquis, conocido por su nombre genérico apixaban, es un anticoagulante utilizado para prevenir los accidentes cerebrovasculares y los coágulos sanguíneos. Entender el nombre genérico ayuda a reconocer el medicamento y su función....
Efectos secundarios de Eliquis: Reacciones comunes y raras a tener en cuenta
Resumen: Eliquis (apixaban) es un anticoagulante ampliamente recetado que se utiliza para prevenir los coágulos sanguíneos y minimizar el riesgo de ictus, sobre todo en pacientes con fibrilación auricular. Aunque en general es...