Únete ahora y ahorra hasta 80% en medicamentos

ÚNETE AHORA
Seleccione el idioma:

Únete ahora y ahorra 80% en medicamentos

Registro/Inicio de sesión

¿Cómo dormir mejor si tiene diabetes?

Compartir post:

¿Cómo dormir mejor si tiene diabetes? Según los estudios, una de cada dos personas con diabetes tiene problemas para dormir debido a la variación de los niveles de azúcar en sangre. Los demás problemas de salud asociados a la glucemia también dificultan un sueño nocturno adecuado. Sin un tratamiento adecuado, esta falta de sueño puede provocar complicaciones relacionadas con la diabetes.

Entonces, ¿cómo puede dormir mejor si tiene diabetes? Enumeramos varios consejos que puede seguir para tener una noche tranquila y un sueño relajante por la noche.

Controle eficazmente sus niveles de azúcar en sangre.

Una diabetes descontrolada puede quitarle el sueño. Para solucionarlo, debe mantener su niveles de azúcar en sangre dentro de los límites normales para evitar interrupciones del sueño. Una forma de hacerlo es optar por alimentos ricos en proteínas en lugar de tentempiés azucarados durante la noche. Además del consumo de alimentos, también es necesario controlar el nivel de azúcar en sangre con un medidor continuo de glucosa. Le ayudará a controlar su niveles de glucosa durante 24 horas.

Cumpla su horario diario de acostarse.

Un estudio realizado en 2018 sugirió que tener una rutina de sueño regular puede tener un impacto positivo en la salud en general. Esto es especialmente cierto para las personas con diabetes, ya que la falta de sueño se asocia comúnmente con esta condición. Cumplir con el horario diario de acostarse, incluso los fines de semana, puede marcar una gran diferencia a la hora de mejorar la calidad del sueño.

Mantenga las distracciones alejadas de la cama.

Tu dormitorio debe ser sólo un lugar de descanso. Sin embargo, si tiene un televisor o cualquier aparato colocado en su dormitorio, evite utilizarlos cuando sea la hora de acostarse. El brillo de estos aparatos puede interferir en tu sueño, haciéndote susceptible al insomnio. Además, mantén el móvil alejado de ti cuando llegue la hora de descansar. Apágalo o ponlo en modo silencioso para evitar distraerte. Los especialistas médicos recomiendan no utilizar ningún dispositivo al menos entre 30 minutos y 1 hora antes de acostarse.

Evite tomar bebidas con cafeína o alcohol por la noche.

La cafeína puede mantenerte despierto durante la noche. Cualquier bebida con cafeína puede interferir en la capacidad de conciliar un sueño profundo. Esto va unido al consumo de bebidas alcohólicas. Uno de sus efectos negativos es la micción frecuente que interrumpe un sueño profundo.

Realizar actividad física con regularidad.

Hacer ejercicio durante el día puede ayudarle a dormir mejor por la noche. Además de ayudarle a controlar la diabetes, realizar actividad física con regularidad puede mejorar el estado de ánimo, reducir el estrés y, lo que es más importante, conseguir un sueño de calidad a la hora de acostarse. Los informes dicen que hacer ejercicio también puede desencadenar una sensación de cansancio que favorece un sueño rápido.

Medita o practica yoga.

El estrés provocado por la diabetes también puede afectar a la calidad del sueño. Una de las formas más eficaces de manejar ese estrés es meditar o hacer yoga antes de acostarse. Estas acciones pueden ayudarle a calmar los nervios y relajar los músculos. También son una forma de desestresarse, lo que facilita el sueño nocturno.

Haz que tu dormitorio sea cómodo y relajante.

Crear un ambiente relajante y acogedor en el dormitorio ayuda mucho a mantener la calidad del sueño. Esto implica tener almohadas y sábanas cómodas o hacer que la temperatura de la habitación sea lo bastante cálida como para dormirse rápidamente. Puedes ser creativo y hacer que tu dormitorio sea más propicio para la relajación y el sueño.

Para llevar

Si alguna de estas prácticas no le funciona bien, hablar con su profesional sanitario es una alternativa que puede seguir. Algunas personas con diabetes pueden tener problemas subyacentes que afectan a la calidad de su sueño. Uno de estos problemas puede ser la apnea del sueño, un trastorno grave del sueño que se produce cuando la respiración se detiene y se reanuda durante el sueño profundo. Su profesional sanitario puede ayudarle a tratar estos problemas y tomar medidas inmediatas para su salud y seguridad.

Imagen de perfil del redactor del CDI

Escrito por Redactor del CDINuestro equipo interno es experto en muchos temas. el 19 de enero de 2023

Artículos relacionados

Diabetes, Salud general
Control de la diabetes geriátrica: Consejos para un envejecimiento más saludable

A medida que envejecemos, nuestro cuerpo cambia y también nuestras necesidades sanitarias. Uno de los problemas de salud más comunes entre las personas mayores es la diabetes geriátrica, una forma de diabetes que afecta...

Seguir leyendo
Diabetes, Suministros para la diabetes,
Tecnología para la diabetes: Bolígrafos, bombas y MCG

Vivir con diabetes no tiene por qué significar una lucha constante con agujas, tiras reactivas o incertidumbre sobre el nivel de azúcar en sangre. Gracias a los avances en tecnología para la diabetes,...

Seguir leyendo
Diabetes tipo 2
¿Debería preocuparse por los efectos secundarios de Zepbound? Averígualo ahora

Si está considerando Zepbound como tratamiento para la pérdida de peso o la diabetes tipo 2, es natural que tenga preguntas, especialmente sobre sus efectos secundarios. Como con cualquier medicamento, entender qué...

Seguir leyendo
Diabetes
Superar la rabia diabética: consejos para un mejor control

Vivir con diabetes conlleva una serie de retos físicos diarios, pero para muchas personas el coste emocional es igual de real. Los cambios de humor, la frustración y los arrebatos repentinos pueden...

Seguir leyendo