Únete ahora y ahorra hasta 80% en medicamentos

ÚNETE AHORA
Seleccione el idioma:

Únete ahora y ahorra 80% en medicamentos

Registro/Inicio de sesión
¿Eres nuevo? Consigue 10% de descuento con el código WELCOME10

Aumentar la sensibilidad a la insulina de forma natural

Compartir post:

La insulina es una hormona natural producida en el páncreas que ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre. Esta hormona traslada la glucosa del torrente sanguíneo y la almacena en las células grasas, los músculos y el hígado. Sin embargo, si resistente a la insulinael cuerpo no puede utilizar eficazmente la insulina para absorber la glucosa del torrente sanguíneo. Esto conduce a un alto nivel de azúcar en sangre, que si no se trata puede dar lugar a complicaciones como ceguera, problemas renales y lesiones nerviosas. Cuando aumenta el nivel de glucosa en sangre, el páncreas intenta vencer la resistencia del organismo a la insulina mediante producir más insulina. Esto puede ayudar a reducir temporalmente los niveles elevados de glucosa en sangre. Con el tiempo, las células beta productoras de insulina se irán agotando. Las personas con sobrepeso o las que proceden de una familia con antecedentes de diabetes tienen más probabilidades de padecer esta enfermedad. resistente a la insulina.

¿Qué es la sensibilidad a la insulina?

La sensibilidad a la insulina se refiere a cómo responde su cuerpo a la efectos de la insulina. Si usted es sensible a la insulina, sólo necesitará una pequeña cantidad de insulina para mantener sus niveles de glucosa en sangre dentro de los valores normales. Y si es resistente a la insulina, necesitará más insulina para conseguir los mismos efectos reductores de la glucemia. Resistencia a la insulina hace que circulen altos niveles de insulina en la sangre, lo que puede provocar insuficiencia cardiaca, obesidad, osteoporosis e hipertensión. Por suerte, si tiene baja sensibilidad a la insulina, puede mejorarla mediante cambios en su estilo de vida que incluyan dieta y ejercicio. Mejorar la sensibilidad a la insulina puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar muchas enfermedades, incluida la diabetes.

Cómo aumentar la sensibilidad a la insulina de forma natural

  • Duerma lo suficiente

A menudo se nos dice que dormir bien es importante para la salud. Ahora, los estudios demuestran que dormir mal puede provocar una baja sensibilidad a la insulina. Dormir lo suficiente podría ser el primer paso para aumentar la sensibilidad a la insulina.

  • Haga ejercicio regularmente

Hacer ejercicio con regularidad es una manera de aumentar la sensibilidad a la insulina. El cuerpo necesita energía y el ejercicio ayuda a transportar la glucosa del torrente sanguíneo a los músculos, las células y el hígado. El cuerpo puede mantener este aumento de la sensibilidad a la insulina hasta 48 horas, dependiendo del tipo de ejercicio. Por lo general, cualquier tipo de ejercicio puede mejorar la sensibilidad del organismo a la insulina; sin embargo, los estudios demuestran que la combinación de ejercicio aeróbico con entrenamiento de fuerza es más eficaz para aumentar la sensibilidad a la insulina.

  • Perder peso

El exceso de peso, especialmente alrededor del abdomen, puede reducir la sensibilidad a la insulina. Esto también aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. La buena noticia es que se puede aumentar la sensibilidad a la insulina perdiendo peso con ejercicio regular, una dieta sana y cambios en el estilo de vida.

  • Come sano

Aumentar la ingesta de alimentos ricos en fibra soluble puede ayudar a mejorar la sensibilidad del organismo a la insulina. Puedes tomar alimentos ricos en fibra soluble como la avena, las coles de Bruselas, las naranjas y las legumbres. Asegúrate también de reducir la ingesta de carbohidratos y alimentos ricos en grasas trans. En su lugar, elige alimentos con un índice glucémico bajo como el arroz integral, los boniatos y la quinoa.


Descargo de responsabilidad: Tenga en cuenta que el contenido de este artículo de la comunidad tiene fines estrictamente informativos y no debe considerarse un consejo médico. Este artículo, y otros artículos de la comunidad, no han sido escritos ni revisados por Canadian Insulin o su personal para determinar su validez médica. Todos los puntos de vista y opiniones expresados por los autores colaboradores no cuentan con el respaldo de Canadian Insulin. Consulte siempre a un profesional médico para obtener asesoramiento, diagnóstico y tratamiento.
Imagen de perfil del redactor del CDI

Escrito por Redactor del CDINuestro equipo interno es experto en muchos temas. el 1 de abril de 2021

Artículos relacionados

Diabetes, Salud general,
Evite estos errores comunes en la diabetes, dice el mayor experto de EE.UU.

El control de la diabetes puede ser un reto, pero entender y evitar los errores más comunes puede mejorar significativamente su salud y calidad de vida. Según un destacado experto en diabetes de EE.UU., hay...

Seguir leyendo
Diabetes, Suministros para la diabetes,
¿Qué determina el precio de la insulina Basaglar? Factores clave que debe conocer

Resumen: El precio de la insulina Basaglar viene determinado por la complejidad de la producción, los costes reglamentarios y la competencia en el mercado. La cobertura del seguro, los PBM y los factores económicos también afectan al coste final. Reconocer estos elementos puede...

Seguir leyendo
Diabetes, Suministros para la diabetes,
¿Existe un nombre genérico para Basaglar? Guía de alternativas a la insulina

Resumen: Para las personas que controlan la diabetes, es esencial comprender las opciones de insulina y sus posibles equivalentes genéricos. Esta guía explica el nombre genérico de Basaglar y las alternativas de insulina comparables, ayudando a los pacientes a tomar decisiones informadas....

Seguir leyendo
Diabetes, Suministros para la diabetes,
Control de los efectos secundarios de Basaglar: Buenas prácticas para una experiencia insulínica más segura

Resumen: El control de los efectos secundarios del Basaglar es esencial para un tratamiento seguro y eficaz. El seguimiento de algunas prácticas recomendadas, como conocer las posibles reacciones, llevar un registro de los síntomas y consultar al...

Seguir leyendo