Únete ahora y ahorra hasta 80% en medicamentos

ÚNETE AHORA
Seleccione el idioma:

Únete ahora y ahorra 80% en medicamentos

Registro/Inicio de sesión
¿Eres nuevo? Consigue 10% de descuento con el código WELCOME10
Osteoporosis y diabetes

Osteoporosis y diabetes: ¿Puede la diabetes deteriorar la salud ósea?

Compartir post:

Osteoporosis y diabetes. Sin control la diabetes puede afectar a la salud ósea. Aumenta el riesgo de fracturas, lesiones o, lo que es peor, osteoporosis. ¿Qué es la osteoporosis? ¿Cuáles son sus síntomas?

La osteoporosis es una enfermedad ósea que se produce cuando la densidad y la masa mineral óseas empiezan a disminuir. También se caracteriza por un cambio en la estructura y resistencia del hueso. Aunque es frecuente en personas mayores, también puede aparecer a una edad temprana. Su primer indicio más común es una fractura ósea.

¿Qué relación hay entre la diabetes y la osteoporosis?

La osteoporosis es uno de los muchos problemas óseos asociados a la diabetes. Por eso es esencial saber cómo la variación de los niveles de azúcar en sangre hace que nuestros huesos se vuelvan frágiles y quebradizos.

Los siguientes factores explican la relación de la diabetes con los problemas óseos, en particular la osteoporosis.

  • Los picos frecuentes de diabetes impiden que ciertas células produzcan huesos sólidos.
  • El daño renal diabético provoca la pérdida de calcio. Sin calcio, los huesos se fracturan con facilidad.
  • Los pacientes con diabetes de tipo 2 reciben y toman medicamentos que aumentan el riesgo de fractura ósea.

Según los estudios, la osteoporosis es frecuente en pacientes con diabetes tipo 1. La explicación incluye la composición de tener menor densidad mineral ósea para las personas diagnosticadas bajo esta categoría. Aunque no hay suficientes pruebas que impliquen la autenticidad de esta explicación, la hipótesis de que la insulina forme parte de cómo los huesos ayudan en la regulación del azúcar en sangre puede ayudar en el estudio.

Por otro lado, pacientes con diabetes tipo 2 tienen un mayor riesgo de fractura. Sin embargo, son necesarias más investigaciones para respaldar tal afirmación e hipótesis.

¿Cómo tratar y prevenir la osteoporosis?

Un suministro suficiente de vitamina D y calcio es esencial para los pacientes con osteoporosis. Estos nutrientes pueden encontrarse en distintas variedades de alimentos, suplementos y medicamentos. El tratamiento también puede incluir terapia hormonal sustitutiva (THS), tratamiento con testosterona, denosumab y bifosfonatos.

Existen importantes factores de salud que una persona debe seguir para prevenir la osteoporosis. Son los siguientes:

  • Controle adecuadamente la diabetes antes de que aparezcan complicaciones, especialmente problemas óseos.
  • Realice actividades físicas, como natación, yoga y senderismo.
  • Dejar de fumar y reducir el consumo de alcohol. Optar por estas acciones positivas puede mantener los huesos sanos.
  • Instale pasamanos en las escaleras de casa. Esto debe seguirse y observarse en los hogares con residentes de edad avanzada.
  • Sigue una dieta sana y nutritiva. Elige alimentos ricos en calcio y vitamina D. Algunas opciones son las espinacas, la col rizada, la soja, las judías blancas, el quingombó, las berzas, el salmón, las sardinas, la avena y los cereales.
Imagen de perfil del redactor del CDI

Escrito por Redactor del CDINuestro equipo interno es experto en muchos temas. el 30 de marzo de 2023

Productos relacionados

Promoción
Ozempic
  • En stock
  • Envío urgente
Rybelsus
  • En stock
  • Envío urgente
Promoción
Humalog Vial
  • En stock
  • Envío urgente

Artículos relacionados

Diabetes tipo 2
Orforglipron vs Tirzepatide - Guía comparativa completa

La obesidad y la diabetes de tipo 2 siguen afectando a millones de estadounidenses, con más del 40% de los adultos en EE.UU. clasificados como obesos según los Centros de Enfermedades...

Seguir leyendo
Diabetes tipo 2
La píldora Orforglipron: ¿Podría funcionar este fármaco experimental?

La obesidad es un importante problema de salud pública en Estados Unidos. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), más del 40% de los adultos...

Seguir leyendo
Cáncer, Salud general
Mes de sensibilización sobre el cáncer de mama: Apoyar, detectar, sobrevivir

El cáncer de mama sigue siendo uno de los cánceres más comunes que afectan a las mujeres en todo el mundo, con más de 2,3 millones de nuevos casos registrados en 2020 según la Organización Mundial de la Salud (OMS). La detección precoz...

Seguir leyendo
Salud general, mental
Día Mundial del Alzheimer: Difundir conocimientos y cuidados

Cada 21 de septiembre, personas de todo el mundo hacen una pausa para reconocer el Día Mundial del Alzheimer, un momento dedicado a concienciar sobre uno de los problemas de salud más acuciantes de nuestro tiempo....

Seguir leyendo